
Suecia reportó el primer caso de viruela del mono en Europa: la OMS alertó sobre el riesgo de nuevos brotes
INTERNACIONALES


Suecia reportó este jueves el primer caso en Europa de la variante más peligrosa de mpox, conocida también como viruela del mono, declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “emergencia de salud pública de importancia internacional”.
“Una persona que buscaba tratamiento” en Estocolmo “fue diagnosticada con mpox causado por el clado I”, una variante más contagiosa y peligrosa, dijo la Agencia Sueca de Salud Pública en un comunicado.
”Es el primer caso causado por el clado I que se diagnostica fuera del continente africano”, agregó
Es la misma cepa del virus que castiga al Congo
La agencia de salud confirmó que es la misma cepa del virus que surgió en República Democrática del Congo (RDC) en septiembre de 2023.
La persona se infectó durante una visita a “la parte de África donde hay un importante brote de mpox clado I”, precisó en el comunicado el epidemiólogo Magnus Gisslen. El paciente ya recibió tratamiento.
La epidemia de mpox causó la muerte de 548 personas en la República Democrática del Congo desde principios de año, anunció el jueves el ministro de Sanidad del país africano.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el miércoles al mpox como una emergencia de salud pública de importancia internacional, su mayor nivel de alerta.
La OMS advierte sobre el riesgo de nuevos brotes en Europa
En tanto, la OMS advirtió sobre la probabilidad de nuevos brotes en Europa a raíz de esta confirmación. “La confirmación del subtipo mpox clado 1 en Suecia refleja con claridad la interconexión de nuestro mundo (...). Es probable que se registren más casos importados del clado 1 en la región europea en los próximos días y las próximas semanas”, señaló la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado.
El mpox fue descubierto por primera vez en humanos en 1970 en la actual República Democrática del Congo (ex-Zaire). Es una enfermedad viral que se propaga del animal al humano, pero se transmite también por contacto físico estrecho con una persona infectada por el virus. El mal provoca fiebre, dolores musculares y lesiones cutáneas.
Fuente: TN




La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur








La UBA alerta por el Presupuesto 2026: denuncia profundización de la crisis universitaria y deterioro salarial


Milei reordena el Presupuesto 2026 tras la derrota bonaerense y busca apoyo de gobernadores para sus reformas




