
Absolvieron en Paraná a dos santafesinos acusados de trasladar a un narco ucraniano en el baúl de un auto
POLICIALES




El Tribunal Oral Federal de la ciudad de Paraná absolvió de culpa y cargo a dos santafesinos que fueron juzgados por el trasladado en el baúl de un auto de un exsoldado ucraniano que dos años después fue detenido en Paraguay por tráfico a grandes escalas de cocaína de Sudamérica a Europa a través de la hidrovía.
Se trata de Juan Manuel Clucellas, el dueño de una armería de Santa Fe y quien trasladó en el baúl de un Chevrolet Corsa al ucrananiano Viktor Melnyk; y Enrique Sopérez, dueño de un complejo de cabañas en Corrientes y propietario del vehículo utilizado para realizar el viaje que tenía como destino la ciudad de Rosario.
Ambos fueron absueltos en el marco de un fallo dictado por el juez Roberto López Arango que tras un juicio oral no se logró acreditar que hubiese existido un beneficio económico por parte de los santafesinos al trasladar al exsoldado europeo.
Vale recordar, que los dos acusados llegaron a juicio imputados por el delito de facilitación de la permanencia ilegal de extranjeros en el territorio de la República Argentina con el fin de obtener directa o indirectamente un beneficio.
El baúl, el ucraniano y la sorpresa
El caso se remonta al 2 de septiembre del 2020, en plena pandemia del covid, cuando Juan Manuel Clucellas manejaba un Chevrolet Corsa color champagne por la ruta nacional 12. Al llegar al Puesto Caminero de Paso Telégrafo, los agentes de la Policía de Entre Ríos lo pararon y le consultar al santafesino que llevaba en el baúl.
Clusellas dijo que llevaba un ciervo, sin embargo, al ser inspeccionado el baúl, la policía encontró a Melnyk quien inmediatamente quedó demorado, al igual que el conductor del coche.
Con el devenir de la investigación, y mediante el peritaje de uno de los teléfonos, la causa -instruida en el Juzgado Federal de Paraná- detectó que Enrique Sopérez, dueño de un complejo de cabañas en la provincia de Corrientes, también había participado del traslado del ucraniano que dos años después volvió a estar en el centro de una causa judicial.
Un nexo central para el narcotráfico
Dos años después, el 9 de enero de 2022, Melnyk fue detenido en una casa en la localidad de Fernando de la Mora, en Paraguay, tras ser imputado como parte de una organización narco, liderada por Fernando Enrique Balbuena (hijo del exdiputado guaraní Elvis Balbuena) a quien los efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay le secuestraron 947 kilos de cocaína.
Tal como informó e AIRE en su momento, el exsoldado ucraniano fue un engranaje vital dentro de la organización ya que -según las tareas de inteligencia criminal- habría actuado como nexo entre vendedores de cocaína de Sudamérica y compradores europeos.
Fuente: Aires Digital



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


