
Reapareció CFK y criticó a Milei: “El cuadro se agrava cada vez más”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció el día sábado: brindó un mensaje para la militancia en tono muy crítico hacia el gobierno de Javier Milei e hizo alusión a un cuadro de situación grave en el país. “El cuadro se agrava cada vez más”, sentenció.
La referente de Unión por la Patria (UP) hizo público un mensaje grabado para la militancia de Nuevo Encuentro, un espacio que realizó un plenario con todos sus referentes y cuya cara visible son Martín Sabbatella (flamante funcionario de Axel Kicillof) y el intendente de Morón, Lucas Ghi.
“Seguramente, y como es lógico, destinarán parte de este encuentro a la discusión y organización de la fuerza. Pero también, y estoy segura que ustedes coincidirán conmigo, resulta imprescindible abordar y profundizar la situación del país”, expresó la expresidenta en sus primeras palabras.
Luego avanzó con una crítica directa a las políticas de La Libertad Avanza y analizó cuáles deben ser las próximas medidas por parte de la oposición: “El cuadro se agrava cada vez más, agregándose ahora la cuestión del precio de los servicios públicos esenciales. El aumento de las tarifas, que en realidad debe implicar, ni más ni menos que discutir o rediscutir la cuestión energética y su marco regulatorio en Argentina, significará sin lugar a duda un punto de inflexión en los tiempos que vienen”.
“Deuda externa y energía deben ser dos vectores que se entrecrucen en la construcción de una Argentina diferente, y nuestra oposición al modelo que nos plantean desde un dogmatismo e ideologismo absolutamente incomprensible no debe ser precisamente desde el dogmatismo también, o desde el consignismo”, señaló, en un mensaje claro para la militancia que encabeza la oposición nacional.
Y agregó: “Sino desde la comprobación empírica, comprobación empírica vuelvo a reiterar. Los hechos, las opiniones pueden variar, los hechos son sagrados dijo alguien, ¿no? Bueno, la comprobación empírica del fracaso de estas políticas, que no son nuevas, ni mucho menos originales. Experiencia que, bueno es decirlo y aclararlo también, nos debe obligar a nosotros a analizar lo hecho y repensar estrategia y políticas en términos de presente y de futuro”.
“Con la convicción de siempre, y con la confianza, plena confianza, de que en los espacios de discusión del movimiento nacional, popular y democrático, podremos no solo interpretar la historia, sino también resignificarla para volver a representar”, concluyó.
Con información de www.perfil.com





Francia: comienza el juicio contra los acusados de acoso a Brigitte Macron

El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia






El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses








El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente

Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral





