
Comerciantes de Córdoba en alerta máxima





En un contexto desafiante para el comercio cordobés, datos recientes revelan una preocupante caída en las ventas durante el mes de marzo. Según la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC), las ventas por unidades cayeron en marzo un 20,9% en comparación con el mismo mes del año anterior. Desde Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) indicaron que muchos “comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”.
La situación se agrava al considerar la comparación intermensual, que muestra una disminución del 12,8% en las ventas por unidades respecto a febrero, de acuerdo con el relevamiento del Observatorio Comercial de la CCC en los corredores comerciales de la ciudad y shoppings, donde se constató que el 80% de los comercios vendieron por debajo de sus expectativas, publicó La Voz.
Los rubros más afectados por esta crisis comercial son la indumentaria, el calzado y los artículos del hogar, que registraron las mayores caídas en sus ventas. A pesar de este panorama desalentador, sectores como informática y óptica lograron mantener el nivel de sus ventas.
Además de la preocupante caída en las ventas, los comercios minoristas de Córdoba también enfrentan el desafío del aumento en las tarifas de servicios, especialmente el tarifazo en la energía eléctrica. Esta situación, combinada con la disminución en las ventas, genera temores de posibles cierres comerciales en el corto plazo, según indica un informe de Fedecom.
Fausto Brandolin, presidente del organismo, expresó su preocupación por la situación actual del sector y destacó la necesidad de medidas que alivien la carga tributaria y los costos laborales: “La rentabilidad está muy comprometida y los comercios luchan por mantener sus puertas abiertas”.
Asimismo, hizo hincapié en la importancia de impulsar el mercado interno y garantizar transparencia en las comisiones de las tarjetas de crédito y débito.
Con información de Perfil



Alberto Fernández, procesado por la causa Seguros: acusa a la Justicia de perseguirlo por ser peronista

La CGT acuerda con Kicillof una participación activa en el frente “Fuerza Patria” para las elecciones bonaerenses

Caputo, tras la aprobación en el Senado: “No tendrá impacto, el equilibrio fiscal no se negocia”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/04/570698.jpg)
Sin pasaporte hasta que pague: la Justicia refuerza sanciones contra deudores de cuota alimentaria



Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina


El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564


Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"


