
El Gobierno amplía emisión de deuda en dólares para pagar intereses
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El Ministerio de Economía, la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda, a través de la Resolución Conjunta 18/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, oficializó la ampliación de la emisión de la "Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 7 de enero de 2034" para cancelar el servicio de interés.
La normativa oficial señala que, conforme a lo establecido en el artículo 37 de la ley 27.701 de Presupuesto General de la Administración Nacional para el ejercicio 2023, modificado por diversos decretos, se autoriza al Órgano Responsable de la coordinación financiera a llevar a cabo operaciones de crédito público bajo ciertas especificaciones y destinos de financiamiento.
Este Órgano Responsable, ejercido conjuntamente por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía, se encuentra facultado para definir las condiciones de los títulos públicos que reemplazarán los pagos de servicios de intereses y amortizaciones de capital de las letras intransferibles en cartera del Banco Central de la República Argentina (BCRA).
Es importante destacar que, para cubrir el servicio de interés mencionado, se procederá a la ampliación de la emisión de la "Letra del Tesoro Nacional Intransferible en Dólares Estadounidenses vencimiento 7 de enero de 2034", conforme a lo dispuesto en la Resolución Conjunta.
Detalles de la norma
* Monto: u$s23.208.692,41
* Tasa de interés: a definirse por la Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Hacienda.
* Vencimiento: 7 de enero de 2034
* Colocación: a la par al Banco Central.
* Destino: Pago de intereses de las "Letras del Tesoro Nacional en Dólares Estadounidenses Art. 3° Decreto N° 622/2021".
Además, la normativa autoriza a los titulares de diversas oficinas y direcciones relacionadas con la gestión de la deuda pública a suscribir "la documentación pertinente para llevar a cabo esta operación".
Con información de www.ambito.com




:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas





Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes








