
Javier Milei explicó por qué se derrumbó el dólar en el último mes
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

El presidente Javier Milei explicó este viernes por qué se derrumbó el dólar paralelo en el último mes, en el marco de la inauguración de la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación.
El Presidente dijo que para el Gobierno "el déficit fiscal es la madre de todas las batallas" y destacó el hecho de haber cortado con "la emisión monetaria", además de haber saneado el Banco Central. "Con estas políticas, hemos comprado más de u$s9.000 millones en el mercado. Por eso ha desaparecido la brecha cambiaria y el precio del dólar paralelo se ha desplomado", indicó el mandatario.
El dólar blue sufrió en febrero una caída mensual récord de casi $165 o 13,8%, al pasar de $1.195 hasta los $1.030, por lo que la brecha con el oficial se redujo al 22,3%, desde el 44,6% de un mes atrás.
"Este Gobierno va a cuidar cada uno de los pesos de los argentinos", expresó Milei y aseguró que "el riesgo país baja pese el intento de algunos degenerados fiscales por sabotear a los argentinos de bien".
Además, el jefe de Estado afirmó que la inflación "seguirá cayendo fuertemente y la salida del cepo está cada vez más cerca".
Milei recordó que, durante la campaña electoral, había planteado que su gestión avanzaría con "un ajuste del gasto público brutal y rápido", con lo cual firmó "un contrato electoral de esfuerzo y sacrificio", ya que "100 años de decadencia no se dan vuelta de un día para el otro".
"Por el mandato que nos dio la gente, hemos llevado adelante el programa más ambicioso del que se tenga memoria, por el cual empezamos a destruir el déficit fiscal e hicimos un recorte del 5 puntos del PBI en el gasto público. Si bien ha habido licuación, ha habido más de motosierra para la política. El ajuste mayormente recayó sobre el sector público nacional, y no aumentando impuestos y cargando sobre el sector privado", expresó el mandatario al hablar ante la Asamblea Legislativa.
Con información de www.ambito.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



