
Río Negro demandó al Estado nacional por la quita de fondos educativos y la Justicia Federal aceptó el amparo
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



El Juzgado Federal de Viedma ordenó este jueves al Estado Nacional, a través del Ministerio de Economía y la Secretaría de Educación de la Nación, a presentar un informe en la causa de amparo que el Gobierno de Río Negro inició por incumplimiento de sus deberes de financiamiento educativo desde el primero de enero pasado, violando el derecho a la educación consagrado en la Constitución Nacional y diversas leyes.
El pasado 22 de febrero, la Fiscalía de Estado de la Provincia interpuso esta acción judicial contra el Gobierno Nacional y solicitó un pronunciamiento que ordene el cumplimiento de la normativa citada y el restablecimiento de la asistencia financiera.
Por otra parte, el estado rionegrino pidió una medida cautelar urgente para restablecer el flujo de fondos mientras se resuelve la causa.
La falta de transferencia del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) comprometió la liquidación de este concepto en los salarios en Río Negro, estimando la afectación a más de 23.000 docentes.
El Gobierno Nacional tendrá un plazo de 10 días para presentar un informe en respuesta a la demanda.
El antecedente de Chubut con los subsidios al transporte
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, demandó al Estado por el recorte en las partidas destinadas a subsidiar el transporte y el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, presentó una cautelar para frenar la medida del Gobierno Nacional.
La presentación que había hecho el mandatario fue contra la decisión del Estado Nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior en materia de transporte.
Si bien la decisión de la justicia tiene efectos concretos sobre Chubut, es algo que podría extenderse y sentar un precedente para otras provincias que decidan presentar reclamos similares. Sobre todo, teniendo en cuenta la tensa relación entre el jefe de estado y los mandatarios provinciales, que también dejaron de recibir subsidios para la educación.
Con información de www.perfil.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
