Rattazzi, Galperin y De Marchi: quiénes están en la mira para el futuro de Milei
POLÍTICA Juan Pablo Kavanagh*

Alos dirigentes más cercanos de Javier Milei les gusta repetir dos frases por estos días. Una es que “las balas ya no entran”, en referencia a las críticas que surgen de la política por las charlas que encararon con distintos sectores, como el que lidera Luis Barrionuevo. La otra es que “el teorema Milei está cada vez más vigente: a medida que nos acercamos al poder, más gente quiere charlar con nosotros”.
Una referencia precisa a todos aquellos que quieren conocer de primera mano qué pretende hacer el libertario una vez instalado en la Casa Rosada, desde empresarios que jugaron con Mauricio Macri hasta trabajadores de plataformas digitales sin ningún tipo de representación gremial.
El candidato a presidente de La Libertad Avanza sabe que no le sobra nada para llegar a la Casa Rosada en términos de estructura política y económica y empezó a abrir juego con aquellos ejecutivos que jugaron con el PRO y hoy están desencantados. Fuentes libertarias confirman ante PERFIL que uno de esos nombres es Cristiano Rattazzi, ejecutivo ítalo-argentino y extitular de Fiat Argentina, alguien que está disconforme con el presente y no ve futuro en Juntos por el Cambio. Tuvo hasta hace un tiempo la camiseta amarilla pegada al cuerpo porque fue fiscal del partido que fundó Mauricio Macri en 2017.
La lista, dicen, se extiende a otros ejecutivos de peso que coquetean con el hombre de LLA, como Marcos Galperin, la cara de Mercado Libre, que le dedicó un guiño al postulante presidencial cuando se consagró en las primarias. Un contraste con representantes industriales y pymes, que ven un peligro en que Milei alcance el gobierno y rompa relaciones con socios comerciales como Brasil y China. Más de uno cree que si el Estado cambia de manos y se pinta de violeta, el actual diputado nacional deberá por lo menos moderarse.
En el ámbito político, en el frente libertario miran con atención lo que pasa en los grandes centros urbanos, especialmente en Mendoza últimamente. Los centros entre Milei y el retador del oficialismo, Omar de Marchi, de la alianza Unión Mendoza, fueron varios en el último tiempo y podrían consolidarse en el futuro. De hecho, una delegación de LLA estará viajando a la provincia en las próximas horas para respaldar al postulante a gobernador. Incluso, el economista podría apoyarlo explícitamente a través de sus redes sociales, algo que todavía no hizo.
Las coincidencias entre ambos dirigentes son ideológicas, y alguien que conoce a De Marchi aporta que “siempre destacó a Javier, desde antes de que apareciera en la política, y lo siguió elogiando cuando era el armador de Horacio Rodríguez Larreta en el interior”.
Ya estuvo en el búnker libertario de Mendoza, con foto incluida junto a un león el día de las primarias, y no sorprendería en absoluto si el día de mañana se suma a la coalición que lidera el diputado nacional.
Por otro lado, Ramiro Marra, el postulante a jefe de Gobierno porteño de LLA, y Nahuel Sotelo, diputado por la provincia de Buenos Aires, se encargan de nutrir las bases del espacio libertario con aquellos trabajadores de aplicaciones de delivery que simpatizan con sus ideas.
En la Ciudad, el broker de bolsa lanzó una convocatoria, que ya llega a los mil inscriptos, para los que se emplean en Rappi y PedidosYa se sumen a la campaña de Milei, repartiendo volantes, luciendo calcomanías y colaborando con la actividad proselitista digital.
Sotelo se opuso a la regulación de los servicios y sumó una gran cantidad de encuentros con los trabajadores que no poseen representación sindical.
* Para www.perfil.com



Nuevamente los golpistas se unieron para rechazar el veto de Milei a los ATN

Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
