
Ni dolarización, ni control de precios: esta es la variable que causa la crisis argentina según Martín Redrado
ECONOMÍA



El economista Martín Redrado volvió a referirse al origen de la crisis argentina, y aseguró que "ni controlar precios a través de camioneros, ni dolarizar son soluciones concretas. Los dos extremos se terminan pareciendo".
En este sentido, el ex presidente del Banco Central afirmó: "La naturaleza del problema es fiscal, si uno ataca con controles de precios o dolarización está atacando las consecuencias. Las causas son un problema fiscal y proponemos una solución de 3 vectores: déficit 0, emisión 0 y tipo de cambio único, respaldado por leyes".
El actual Secretario de Asuntos Estratégicos porteño añadió que "más de dos tercios del déficit que tiene el país, de la falta de financiamiento que tiene el sector público, se debe a subsidios. Y en algunos casos hay corrupción".
En esta misma línea, Redrado pronosticó: "Si miramos de acá a diciembre vamos a estar a los tumbos. Es una gran 'truchada' subsidiar a las empresas, no hay que hacerlo, hay que subsidiar a las personas que lo necesiten".
Con respecto al panorama argentino, advirtió que "la fase económica del país está caminando por una delgada cornisa, y cualquier viento puede causar mayor inflación o tensión cambiaria".
El plan de Redrado para acabar con la crisis argentina
Redrado detalló el plan económico que Juntos por el Cambio debería llevar a cabo en caso de ganar en las elecciones generales de este año.
"Un plan significa un grupo de 6 letras: una para estabilizar la moneda; otra para ordenar el sector público; otra para generar una simplificación y modernización impositiva y laboral; otra para impulsar las exportaciones; otra para hacer las infraestructuras que Argentina necesita; y otra que impulse la energía y la minería, que van a ser uno de los motores que van a sacar a la argentina en el 2025, explicó el economista.
Elecciones 2023: el duro pronóstico de Redrado contra el Frente de Todos
Por último, el ex titular del BCRA durante los dos primeros gobiernos kirchneristas (2004-2010) lanzó un duro pronóstico contra el Frente de Todos para las próximas elecciones.
"El fracaso de este Gobierno va a significar que tengan muchos menos votos que en 2019. Es difícil que hoy el Frente de Todos supere el 30%. Cristina está rogando que lleguen al ballotage", concluyó el economista.
Con informacion de El Cronista.



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico




Tensión en el aire: los gremios aeronáuticos se preparan para un invierno caliente

La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes




