Martín Lousteau contra Mauricio Macri: "No debería contribuir a lesionar Juntos por el Cambio"
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

El senador nacional Martín Lousteau señaló en la noche del lunes 8 de mayo, tras la última cumbre del PRO, que el expresidente Mauricio Macri “no debería contribuir a lesionar Juntos por el Cambio”. Fue en respuesta a sus últimas declaraciones en relación a las elecciones que se llevaron a cabo el pasado domingo en Jujuy, La Rioja y Misiones.
El expresidente señaló —al llegar a la nueva reunión de dirigentes del PRO, encuentro que se celebró en Palermo—que los resultados electorales "no son representativos porque hay provincias que están manejadas hace mucho años por sistemas feudales que no representan, pero ya va a llegar la época de la libertad también para ellas".
“Lo que dijo Macri es que los resultados no eran representativos porque eran provincias feudales”, señaló Lousteau en diálogo con Diego Sehinkman en Solo una vuelta más (TN) y marcó que “no es una declaración que contribuya a la tranquilidad de Juntos por el Cambio”.
Al respecto, el precandidato a jefe de Gobierno porteño indicó: “Me llama la atención la declaración porque mientras el PRO tiene ruido, lo que no debería hacer el expresidente es contribuir con testimonios que puedan lesionar Juntos por el Cambio”. Y expresó: “Quiero creer que no descalifica el triunfo del radicalismo en Jujuy”.
“Mientras en el PRO están tratando de apaciguar los ánimos, y creo que el expresidente dice que en el PRO tienen que trabajar de manera más consensuada, me parece una mala declaración hacia adentro de la coalición, porque es lesiva para lo que ocurre en Jujuy”, consideró.
Lousteau también, recordó que Macri “dijo que ya va a llegar la libertad a esas tres provincias” y afirmó que “la libertad llegó con un candidato a La Rioja y lo único que facilitó es el triunfo de la casta y lo que ya estaba, que continuará lo mismo”.
“Martín Menem lo que hizo fue restarle votos a Juntos por el Cambio”, agregó, en sintonía con el presidente del radicalismo y gobernador actual de Jujuy, Gerardo Morales, que consideró: “En el caso de La Rioja, la participación de Milei nos hace perder las elecciones”.
Y continuó: "No es una declaración que contribuya a la tranquilidad de JxC. Me llama la atención porque me parece que no debería contribuir con declaraciones a lesionar Juntos por el Cambio. Ese tipo no declaraciones no ayuda".
"Morales no sólo restituyó el orden económico, porque Jujuy pasó de tener déficit a superávit, sino también el orden del Estado. Logró ganarle al peronismo luego de 32 años y, luego de dos mandatos, vuelve a ganarle ahora con una reforma constitucional que, entre otras cosas, va a eliminar los piquetes constitucionalmente, los fueros y la reelección indefinida. Entonces decir que Jujuy es una provincia feudal me parece todo lo contrario, que salió de ahí", sentenció.
En ese sentido, y para terminar, Lousteau remarcó que el candidato de Milei “fue funcional” al oficialismo riojano, encabezado por Ricardo Quintela, que superó el 50% de los votos en la noche del domingo y fue reelecto gobernador.
Con información de www.perfil.com



El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

Bullrich marca distancia de la frase de Milei y evita repetir errores del pasado

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


