
Camilo y Evaluna explicaron por qué eligieron educar a Índigo como un bebé no binario
ESPECTÁCULO
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/JXFNNP5RVBB2LFQHRAHH2UP634.jpg)

Desde el día que Camilo y Evaluna anunciaron la llegada al mundo de su primer bebé, Índigo, la primera de una serie de controversias a su alrededor se desató justamente con el nombre que ambos decidieron. Si bien muchos pensaron que se trataba de un gusto por este característico tono azul, la pareja sorprendió cuando explicó que su elección se debía al carácter “neutro” de la palabra.
Con respecto a este tema, una nueva información recientemente sorprendió a sus fans, ya que en el programa estadounidense Al rojo vivo se difundió que Camilo y Evaluna consideran criar a su bebé (que genéticamente es de sexo femenino), como una persona “no binaria”, por lo cual no encaminará a su hija hacia un género establecido, sino que dejaran que sea ella quien lo escoja al crecer.
De hecho hay que recordar que durante el tránsito por los nueve meses de embarazo, los esposos nunca realizaron la popular tendencia de la revelación niño-niña y no supieron el sexo hasta el momento de su nacimiento.
De esta forma tanto Camilo como Evaluna no solo se muestran firmes al escoger de este modelo de crianza, sino que además podrían garantizar a Índigo cierta tranquilidad, pues contará con el apoyo de sus padres ante cualquier decisión sobre su identidad a futuro.
Aunque de esta postura ha sido aplaudida por muchos admiradores y seguidores de la pareja, también hay quienes dijeron que puede resultar chocante porque hay quienes desconocen el concepto de persona no binaria.
Desde su llegada al mundo, Índigo ha sido noticia gracias a sus famosos padres y algunos hechos que dejaron a muchos sin palabras, como por ejemplo la ocasión en la que Camilo contó que Evaluna se comió la placenta después de dar a luz.
Fuente: TN




Manes pide la exclusión de una diputada acusada de narcotráfico y alerta por el avance de la “narcopolítica”

El agro reclama previsibilidad y reducción de retenciones: “Argentina puede crecer un 74% en exportaciones”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603114.jpg)
El mercado entre el escepticismo y la oportunidad: señales mixtas en la antesala electoral

El Gobierno se juega el control político: Milei apuesta todo a un resultado que asegure los vetos



El Senado, tablero clave: el Gobierno apuesta a duplicar su poder y el PJ busca resistir

Tensión en pausa: el Congreso vacío y la batalla por el poder en la interna libertaria
