
La oposición pedirá apartar a la presidenta de la Comisión de Juicio Político: “No garantiza imparcialidad”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/N466LHTRLJEB7D33U3VLTLSCEE.jpg)

A pocos días de que la Casa Rosada convoque a sesiones extraordinarias para tratar el juicio político a los miembros de la Corte Suprema, el clima en el Congreso se vuelve cada vez más tenso entre el oficialismo y la oposición.
Rodrigo de Loredo, presidente del bloque Evolución Radical, el espacio referenciado a nivel nacional en Martín Lousteau, adelantó que Juntos por el Cambio pedirá el apartamiento de la presidenta de la comisión de Juicio Político, Carolina Gaillard.
“Las declaraciones vertidas a la prensa dan cuenta que no se garantizará la objetividad e imparcialidad del proceso”, dijo el diputado de Córdoba a través de las redes sociales.
Y agregó: “El adelanto de opinión pone en riesgo garantías consagradas en el art.18 de la Constitución Nacional como la de ser juzgado por un tribunal imparcial. Ningún juzgador judicial o administrativo puede ser parcial”.
La diputada oficialista de Entre Ríos aseguró esta semana a Infobae que no le sorprendió el pedido de juicio político impulsado por Alberto Fernández: “Había que activar algún mecanismo para frenar esta situación que se estaba dando con la intromisión de la Corte en los poderes Ejecutivo y Legislativo”. En otras entrevistas también criticó el rol de la Corte Suprema en el conflicto por el Consejo de la Magistratura y la responsabilizó por la virtual parálisis del organismo.
En ese sentido, De Loredo destacó que “no se recogió prueba alguna, no se escuchó a los acusados, no ingresó ni siquiera formalmente el pedido a la Cámara pero ya hay un final cantado”.
“No habrá argumento o elemento probatorio o circunstancia alguna que le hagan cambiar de opinión a la diputada Gaillard. Esto ratifica que se han vulnerado flagrantemente las garantías procedimentales de los acusados”, argumentó.
Por otro lado, planteó que, a diferencia de lo aseguran los diputados del Frente de Todos, los jueces de la Corte “no están obligados a comparecer ni siquiera de forma escrita porque nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo”.
Ayer, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio reunió a sus principales figuras -vía Zoom- con el objetivo de definir la estrategia política que emplearán para rechazar el juicio político que impulsa el Gobierno.
En principio, los dirigentes opositores resolvieron que no darán quórum en la comisión de Juicio Político ni en el recinto. En caso de que el oficialismo logre habilitar la reunión, JxC irá a dar el debate con el fin de rechazar el embate de la Casa Rosada y declarar la “inadmisibilidad de la denuncia”. La táctica será asistir para “confrontar” y señalar que hubo un fallo de la Corte y que el Gobierno no lo acata.
A su vez, el principal espacio opositor adelantó que no facilitará el tratamiento de ningún proyecto de ley hasta tanto no concluya esta nueva embestida contra la Justicia.
Con información de www.infobae.com



El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Fuerte respuesta de Macri y Lospennato a Milei por Ficha Limpia: “Tus declaraciones son una alucinación seria”

El Gobierno prohibió celulares y planes sociales para presos: “El que no hace nada, no cobra”

En las cinco provincias que ya tuvieron elecciones la participación fue menor al 65%

Martín Menem celebró los resultados de La Libertad Avanza en las provincias: "Todo a nivel provincial es ganancia"

Guillermo Francos sepultó a Cristina Kirchner: «va a ser descalificada por el pueblo como candidata»

Manuel Adorni sin filtro: «El modelo Milei se expande y el PRO se vuelve un partido vecinalista»

Waldo Wolff le bajó el tono a la disputa con LLA: «No me considero oposición»




Ficha Limpia: “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme”, dijo el Presidente



El Eternauta despierta identidades: se multiplican por seis las consultas a Abuelas de Plaza de Mayo

Manuel Adorni lidera y Horacio Rodríguez Larreta sorprende: una encuesta en CABA cambia el orden de la elección

:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595069.jpg)




Escándalo en el PAMI: adjudicaron pañales un 20% más caros en una licitación exprés de u$s450 millones
