


“De corazón voy a pedir que se pongan de acuerdo. Tienen que armar una fórmula conjunta. Ambos están muy bien posicionados, son candidatos muy fuertes. Si comparten la fórmula estaremos en una posición muy competitiva. También lo necesita Córdoba, porque necesitamos alternancia”. La propuesta es de Ramón Mestre, exintendente de Córdoba y líder de una de las principales corrientes del radicalismo en la provincia. Los aludidos son los precandidatos ya confirmados de Juntos por el Cambio (JxC) para la disputa por la gobernación que se realizará el próximo año: su correligionario Rodrigo de Loredo y el senador Luis Juez.
Ese espíritu de unidad, con pretensión de transversalidad para todo el espacio cambiemista, será el eje sobre el que discurrirá el acto que la corriente Confluencia, de ADN mestrista, convocó en el club Argüello Juniors, ubicado en el populoso barrio del norte de la ciudad.
“Veo factible que haya una fórmula conjunta. Entramos en terreno de las individualidades, de lo que defina cada uno, pero debe primar la construcción colectiva. Este es un gran momento de Juntos por el Cambio, tanto en el país como en Córdoba. Hay que aprovecharlo”, analiza el actual coordinador por la UCR de la Mesa Nacional de la coalición opositora.
Dada su condición boinablanca, Mestre asegura que siempre preferirá que las listas de JxC sean encabezadas por radicales, comenzando por la que disputará la gobernación. Sin embargo, entiende que la prioridad será el triunfo para desplazar al peronismo cordobés tras 24 años en el poder. “Si no hay acuerdo, el reglamento debe contemplar la realización de internas, pero es nuestro momento”, añade.
De inmediato, reafirma el pedido de definición de cronograma electoral al gobernador Juan Schiaretti. “En Hacemos por Córdoba todo se ordena con el dedo. El Gobierno no da fecha, no precisa las reglas de juego. Solo intenta sembrar internas y desconfianza, pero nosotros tenemos democracia interna y nuestra propia garantía institucional”, afirma Mestre.
En las últimas semanas, el nombre del menor de los hermanos Mestre se sumó a la lista de precandidatos a la intendencia de la capital. Aunque algunos lo tomaban como una jugada estratégica para apurar definiciones, la confirmación de la opción provincial de De Loredo parece allanar el camino a la disputa.
Aunque en su entorno remarcan que no habrá anuncio o lanzamiento alguno, no se privan de señalar las jinetas que sustentarían la pretensión del exdiputado. Las mismas que marcan una diferencia con otros postulantes. “Diego ha competido y ganado internas, nadie le regaló nada. Conoce la ciudad, su territorio, como pocos. Además, trabaja con un gran equipo de profesionales para elaborar propuestas de gestión.
Fuente: Letra P, sobre una nota de Luis ZEGARRA





Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral



Bullrich defiende el nuevo Código Penal y promete “el fin de la impunidad”

Milei acelera los cambios en su Gabinete tras la victoria electoral



Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner

Bullrich endurece su mensaje al kirchnerismo y prepara su desembarco en el Senado

Martín Menem llama a la unidad libertaria y baja el tono a las tensiones internas









Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo






