
Domínguez con el campo en La Rural: "No va a haber devaluación ni baja de retenciones"
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, afirmó que "no va a haber devaluación ni baja de retenciones" y le pidió al sector agropecuario que acelere la liquidación de divisas.
"Lo puedo decir porque lo hablé con el presidente (Alberto Fernández) antes de venir para acá. No va a haber devaluación ni baja de retenciones. Esta es la decisión del presidente. Argentina tiene con qué superar la crisis, tenemos que pasar la dificultad del alto consumo de gas y combustible de este mes", señaló el funcionario tras participar de una cena en el marco de la 134° Exposición Rural que se realiza en el predio de Palermo.
Domínguez fue invitado a la entrega de los premios otorgados por el Centro Internacional de Innovación Tecnológica Agropecuaria (CITA) y luego de su discurso en el evento dialogó con la prensa y echó por tierra con las especulaciones de los últimos días.
El ministro calculó que aún quedan quedan en manos de los productores 23 millones de toneladas de soja y estimó que en el segundo semestre se liquidarán unos u$s7 mil millones entre los diferentes productos que aporta el cereal, a los que se suman otros uSs4 mil millones por maíz y trigo.
"En este momento de estrangulamiento, lo que el presidente está pidiendo es que como tenemos un mes crítico para el consumo del gas y de combustible por el precio que han tenido, se acelere el proceso de liquidación. Le estamos pidiendo la cooperación a todos los sectores, particularmente al campo" , sostuvo Domínguez.
Durante su presentación ante el público asistente al evento, Domínguez reconoció que este año será el de "mayor ingreso de divisas por parte del sector agropecuario" y le pidió colaboración, que traducido significa que se acelere el proceso de liquidación.
El funcionario insistió en congraciarse con el auditorio campo y enfatizó que: "El sector que más divisas genera es el campo" pero enseguida insistió con el reclamo: "necesitamos de todos".
El ministro llamó a "no distraernos con discusiones que no conducen a nada" a modo de tender puentes luego de los últimos cruces y defendió la decisión de avanzar con el pago de la "semilla fiscalizada".
"Argentina tiene un retraso respecto de Brasil en este tema. En Argentina solo se paga el 18% de la semilla fiscalizada", comentó.
A su vez, reconoció que debido a la demanda de dólares para la importación de energía Argentina afrontará hasta septiembre un cuello de botella en la disponibilidad de divisas.
Con información de www.ambito.com



El Senado frenó dictámenes clave por incumplimientos reglamentarios en su tratamiento

El Gobierno disuelve Vialidad Nacional y lanza ofensiva final contra la “corrupción de la obra pública”

Benegas Lynch endurece el discurso y llama a militar el modelo libertario en la “madre de todas las batallas”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
Salto del dólar mayorista: empresarios y mercados recalculan en medio de la estabilidad de precios
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587980.jpg)
Expectativas de superávit comercial se desploman por política cambiaria y aumento de importaciones

El Gobierno oficializó el canje de las Letras Fiscales de Liquidez y busca un nuevo esquema para las tasas de interés

El Impuesto PAIS sigue generando dolores de cabeza a importadores: el Gobierno habilita un crédito fiscal limitado

/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/05/495887.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598978.jpg)
Más dólares para el mercado oficial: Córdoba y el agro alivian tensiones cambiarias

El aumento de la morosidad en tarjetas de crédito pone en jaque el consumo y el sector financiero

Fuerte avance de la ropa importada: se duplican las compras al exterior y la industria textil local entra en alerta

A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico




La motosierra sigue: Milei avanza con la eliminación de más de 40 leyes





