
Empleados estatales: desde mayo cobrarán el incremento salarial del 10%
NOTICIA DE INTERÉS Diego BUTELER

El Gobierno de la Provincia de Córdoba informa que, con los haberes del mes de mayo, hará efectivo el incremento del 10% que originalmente había sido previsto para julio.
De esta manera los estatales percibirán el total del aumento previsto para el semestre febrero-julio, que alcanza un 30%.
La medida comprende a todos los empleados del Poder Ejecutivo: equipo de Salud Humana, docentes, Escalafón General, jerárquicos, personal de la Policía de la Provincia, Servicio Penitenciario y Fuerza Policial Antinarcotráfico, como así también el resto de los regímenes escalafonarios de la Administración Pública Provincial.
En el caso de los docentes se otorgará, además, con los haberes de mayo y en adelante un incremento mensual de $5.000 por cargo y por cada 15 horas cátedra, como complemento del Fondo Nacional de Incentivo Docente – FONID, en función de la decisión del Gobierno Provincial de fortalecer el sistema educativo provincial en el regreso a las aulas tras dos años de pandemia.
Con esta iniciativa, el Gobierno asegura que los incrementos salariales se mantengan por encima de la inflación esperada, previendo retomar las negociaciones salariales correspondiente al segundo semestre del año en el mes de Agosto.







Nero, el perro que no soportó la tristeza y murió quince minutos después que su dueño



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/C4SJP2EJCZDGPDKTMQ5M7DVSAM.jpg)

Bullrich celebró el fallo por el femicidio de Cecilia Strzyzowski y apuntó contra el poder territorial de los Sena

Presiones sobre las bandas cambiarias: el debate que reabre la tensión entre mercado, Gobierno y FMI
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/11/606523.jpg)
Calma cambiaria y apetito por CEDEARs: cómo los inversores reposicionan sus carteras en Argentina

Dalbón apunta a los Milei en la causa ANDIS y reaviva la tensión política


La CGT advierte por la reforma laboral y exige que el Gobierno priorice una reforma tributaria

Milei recompone su tablero político y apuesta a nuevas alianzas para fortalecer la segunda etapa de su gestión








