
Eduardo López dijo que sin tercera dosis Ómicron se hace un festín
SALUD - CORONAVIRUS

Eduardo López es sin lugar a dudas uno de los infectólogos más capacitados y serios que tiene nuestro país. Cadena 3 de Córdoba lo entrevisto y el galeno tuvo respuestas muy valiosas a la hora de saber como enfrentar esta tercera ola que nos tiene a todos a mal traer.
El infectólogo y asesor del Gobierno Nacional, Eduardo López (MP: 37.586) dijo que frente a los 128.402 nuevos casos y 139 muertes en las últimas 24 horas, el panorama que tenemos es "el pleno auge de la tercera ola".
En este escenario dijo que hay dos variantes: "la alta transitabilidad que tiene Omicron que da más casos y por otro lado, el comportamiento social que parece que la pandemia hubiese pasado y se ve a personas una al lado de la otra sin barbijo por más que estén al aire libre".
"Otro dato interesante es que hay 5.100.000 individuos que no tienen la segunda dosis y para la variante Omicron es necesaria la tercera dosis", analizó.
"Los casos no bajan porque tenemos una situación epidemiológica ideal para que se transmita la enfermedad y la gente tiene un comportamiento social que no es el óptimo", agregó.
El infectólogo alertó sobre lo grave que sigue siendo la enfermedad porque sino "el número de muertos no aumentaría y aumentó, así como las camas de hospitalización y la terapia intensiva".
"Creer que esta enfermedad es una enfermedad que si me contagio no pasa nada, no es así. Es una enfermedad que uno sabe como comienza y no como termina", advirtió.
Y concluyó que considerar que nos acercamos al fin de la pandemia "hoy es una expresión de deseo".
"Omicron da una enfermedad menos grave y podemos empezar con una transición, pero avizoro que esto en el futuro inmediato no va a ocurrir", cerró.





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados


:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



