
Patricia Bullrich disparó contra la “mafia sindical” en medio de la causa “Gestapo”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, no se guardó nada a la hora de criticar la “mafia sindical”. En medio de la causa “Gestapo”, en la cual funcionarios muy cercanos a ella, como María Eugenia Vidal y Mauricio Macri, están supuestamente involucrados, la funcionaria disparó contra el sindicalismo con duras acusaciones y pedidos de sanción.
“¡Basta de aprietes! Terminemos con este sindicalismo mafioso que no deja que el país crezca, se desarrolle y genere empleo genuino. Vamos por cuotas sindicales no compulsivas, por la libertad de afiliación y el fin del monopolio sindical, norma vetusta e inexistente en el mundo”, propuso en su cuenta de Twitter, al conocer el caso de la PyME afectada por enfrentamiento intersindical.
Patricia Bullrich es una de las personas opositoras al Gobierno que no da el brazo a torcer, a pesar de que hay un video que prueba el plan de funcionarios de María Eugenia Vidal para ir contra sindicatos. En una entrevista realizada esta semana, desvió el foco de la entrevista para arremeter contra Cristina Kirchner y sus presuntas maniobras persecutorias contra Mauricio Macri.
Otros repudios
Quien fue mucho más contundente con los sindicatos fue Manuel Adorni, economista opositor al Gobierno. También en su Twitter, expuso: “Una pyme familiar de La Matanza tuvo que cerrar sus puertas por un bloqueo sindical. Terminemos con este sindicalismo mafioso: reclusión perpetua y trabajos forzosos de por vida para todos. Hay que utilizar a todas las fuerzas de seguridad para reprimir a los usurpadores. Fin”.
Florencia Arietto, abogada y defensora de Juntos por el Cambio, reafirmó su postura de acabar con el sindicalismo intimidatorio y, con esto, el kirchnerismo. Implícitamente, también justificó el armado de la mesa judicial: “El kirchnerismo y el sindicalismo extorsivo funde PyMES quieren convertirnos en una gran villa miseria. Quieren convertir a delincuentes extorsionadores como el Pata Medina o Pablo Moyano en víctimas. No lo permitamos. Defendamos las instituciones”.
Con información de www.elintransigente.com






Cúneo Libarona dejará el Ministerio de Justicia y Milei prepara una reconfiguración del Gabinete tras las elecciones


Luis Juez pone a disposición de LLA sus fiscales para el domingo


El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

Virginia Gallardo responde al peronismo correntino y denuncia una “campaña sucia” en su contra

Bullrich busca recomponer el vínculo con Villarruel y apuesta al diálogo institucional en el Senado

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones

Crisis en La Matanza: el PRO se retira del operativo de Milei y expone la interna oficialista



Jamie Dimon en Buenos Aires: señales de respaldo financiero en la antesala electoral

Andrés Malamud anticipa una victoria parcial de Milei y plantea tres posibles estrategias tras las elecciones
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
Dolarización récord y tensión cambiaria: el mercado desafía al Gobierno en la previa electoral

La UBA demandará al Gobierno por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario

El Gobierno busca recomponer alianzas en el Congreso para destrabar el Presupuesto 2026










