
Lanzan una línea de préstamos con tasas bajas para remodelar 3.500 estaciones de servicio de todo el país
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior


El Banco Nación destinará $3.000 millones para financiar mejoras en estaciones de servicio de todo el país, según un acuerdo que firmó la entidad con la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).
Dicho monto se usará para financiar a 3.500 estaciones de servicio de todo el país, sin distinción de marcas, que podrán acceder a una serie de instrumentos financieros y beneficios especiales para la remodelación y modernización de las instalaciones, según se informó el BNA a través de un comunicado.
El acuerdo permitirá acceder a una bonificación de dos puntos porcentuales en la tasa de interés de las distintas líneas de crédito del programa, para inversiones y capital de trabajo, y facilitará el uso de los medios de pagos digitales como BNA+ y Modo. Asimismo, contará con el beneficio exclusivo en la bonificación del 100% de los costos de mantenimiento de los distintos servicios que ofrece la entidad.
La línea crediticia alcanza a las Mipymes y tiene una tasa del 27%, con un plazo mínimo de 48 meses y máximo de hasta 5 años, en tanto para capital de trabajo la tasa es del 33% con 18 meses de plazo y el monto máximo a prestar por usuario es de $25 millones.
En ambos casos, se financian proyectos de inversión para la adquisición de bienes de capital y la modernización de instalaciones. La propuesta establece el apoyo del 100% para el caso de inversiones nuevas, con amortización mensual, trimestral o semestral, mediante sistema alemán y 6 meses de gracia.
Otra de las opciones es la línea Carlos Pellegrini, exclusiva para mipymes en pesos y que contempla el 100% de la proporción de apoyo. Para capital de trabajo, la tasa de interés es BADLAR + 3 puntos por 18 meses, y BADLAR + 6 puntos porcentuales, hasta los 36 meses. Mientras que, para inversión, la tasa es fija, del 34%, durante los primeros tres años y luego BADLAR + 6 puntos.
El acuerdo contempla además la adhesión de los establecimientos medianos y grandes a la Cuenta Comercio BNA+, que ofrece una serie de productos y servicios, como el acceso a una Cuenta Corriente con una bonificación del 100% del mantenimiento por un año y dispone un beneficio del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por un año para aquellos comercios que no operan con posnet.
Los ejes principales del programa apuntan a financiar inversiones y capital de trabajo para incrementar la productividad de las pequeñas y medianas empresas del sector.
Según indicaron desde Cecha, las estaciones de servicio, afectadas directamente por las restricciones de circulación y el cierre de actividades, tuvieron una caída de ventas histórica, que fue deteriorando el capital de trabajo, a un punto mínimo indispensable para sostener la situación.
Con información de www.infobae.com

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


