
La dura advertencia de Guillermo Moreno a Roberto Feletti en medio del congelamiento de precios
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



El ex secretario de Comercio Interior y dirigente peronista, Guillermo Moreno, sorprendió a todos con la dura advertencia que le planteó a Roberto Feletti, quien asumió al cargo en las últimas semanas, y encabezó el congelamiento de precios hasta enero del 2022. En ese marco, el exfuncionario fue tajante con sus palabras pero aclaró que el oficialista tomó otra decisión.
En una entrevista televisiva a Crónica TV, los periodistas le preguntaron a Moreno si después de las elecciones PASO lo llamaron desde el Gobierno. “Todo el tiempo. Antes, durante y después, pero no tiene que ver”, señaló el peronista quien también manifestó su enojo por el recuento de votos. En ese momento, contó que habló con Feletti y reveló qué le advirtió.
“Le dije: ‘Feletti ocúpate del abastecimiento, no te ocupes de los precios’”, señaló Moreno y agregó: “Los precios son de segundo orden si tenés la mercadería. Si no tenés la mercadería no tiene sentido ocuparse de los precios”. Sin embargo, aclaró que el nuevo Secretario “tomó otra decisión”. Luego, enunció una insólita teoría sobre su derrota en las PASO.
“Calavera no chilla”, expresó y generó las carcajadas de los periodistas. “Yo las reglas de juego las conozco. Ayer hicimos una caravana por Hurlingham. Los autos paraban, se sacan fotos. No te aflijas, esos son los votos que contaron”, indicó y enumeró: “Para ganar una elección necesitás ser candidato, discurso y aparato. En el aparato, tuve el aparato que tuve”.
Tras ello, alertó: “Yo era el objetivo de los muchachos, no era Randazzo”. Según Moreno, no llegó a los números necesarios para las legislativas porque “esos son los votos que contaron”. En ese contexto, planteó: “Hubo mesas que tuvimos 20 votos y hubo escuelas completas que estuvimos con cero. No es razonable ni siquiera en la ley de los grandes números”.
Con información de www.elintransigente.com





La inflación mayorista volvió a subir en junio: aumentó 1,6% y acumula 21% en un año
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598594.jpg)
Súper tasas de interés complican el acceso al crédito y aumentan la morosidad bancaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Dólar volátil y baja inflación: ¿un efecto amortiguador que podría cambiar en el segundo semestre?

Empresarios bajan expectativas y miran a 2026: consumo débil, industria frágil y salarios en retroceso Por Ámbito




Karina Milei debuta en las encuestas con imagen fuertemente negativa y polarizada
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597158.jpg)

Martínez cuestiona duramente la gestión económica de Milei y advierte sobre una crisis social y productiva “devastadora”

Victoria Villarruel aviva la interna con Milei y desafía al Gobierno en redes sociales


Freno judicial al decreto de Milei que disolvía Vialidad Nacional


