
Oficializan cambios en la cúpula del Ministerio de Seguridad: quiénes son los elegidos por Aníbal Fernández
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior


El Gobierno nacional oficializó este viernes a los nuevos funcionarios que acompañaran al flamante ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, quien el pasado lunes asumió la conducción de la cartera en reemplazo de su gestión. El exjefe de Gabinete designó a una economista platense como su número dos y a un viejo conocido con el que compartió gestión en la última presidencia de Cristina Kirchner.
El anuncio se hizo por medio del Decreto 647/2021 publicado en el Boletín Oficial con la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro Anibal Fernández. En primer lugar se designó a Mercedes La Gioiosa al frente de la Secretaria de Seguridad y Política Criminal de la cartera de Seguridad. La economista platense de alto recorrido en la gestión pública reemplazará al saliente Eduardo Villalba.
“Compañero y amigo Aníbal Fernández. Sé de tu compromiso… un laburador incansable… un peronista. Sabemos que lo vas a hacer bien!!!”, escribió La Gioiosa en su cuenta de Twitter, horas después que el Gobierno comunicara los cambios en el Gabinete. “Tiene un ritmo tremendo, experiencia en administración y gestiona permanentemente”, destacaron desde la cartera de Seguridad
La economista platense tiene un extenso currículum en el ámbito público e incluso ya trabajó en la gestión de Alberto Fernández dentro del Ministerio de Desarrollo Productivo que conduce Matías Kulfas. Entre enero y junio de 2020 estuvo al frente de la Dirección de Apertura de Mercados, y luego pasó a encabezar Desarrollo Regional. No obstante, su recorrido en la función pública arrancó en 2008 en el Ministerio de Economía de Nación, entre octubre de 2013 y marzo de 2015 fue Jefa de Gabinete del Ministerio de Infraestructura de la Provincia y luego se sumó al equipo de Aníbal Fernández cuando era Jefe de Gabinete del Gobierno de Cristina de Kirchner.
Otro de los viejos conocidos que se suma al equipo de Fernández es Gabriel Bruno, quien abandonará su puesto como Secretario municipal de Economía en la intendencia de Berisso para asumir el cargo de secretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional de la cartera. En la gestión de Frederic quien estaba al frente de esta función era Daniel Fihman. Bruno y Fernández compartieron gestión en 2014 cuando este último fue designadosecretario General de la Presidencia y lo nombró como director general de Administración.
Por otro lado, a través del Decreto 646/2021, fueron aceptadas las renuncias de María Cecilia Rodríguez al cargo de titular de la unidad Gabinete de asesores del ministerio de Seguridad, y de Eduardo Villalba al cargo de secretario de Seguridad y Política Criminal. También se aceptó la renuncia de Daniel Fihman al cargo de secretario de Coordinación, Bienestar, Control y Transparencia Institucional y de Gabriel Fuks como secretario de Articulación Federal de la Seguridad.
“Agradécense a la funcionaria y a los funcionarios renunciantes los valiosos servicios prestados en el desempeño de sus respectivos cargos”, dice el documento.
Con información de www.elintransigente.com





Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra


Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si
Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"



