


Por incumplimiento en el pago de alimentos, el Juzgado de Menores y Familia de Mercedes le prohibió a un padre deudor la asistencia a estadios de fútbol de la liga de esa localidad.
En la causa caratulada “D.V. A. C/ B.C.A. S/ ALIMENTOS”, que ya tenía sentencia firme, el juez Marcos Mosca Tressens una serie de medidas, ya que el progenitor no cumplía lo ordenado.
El magistrado dispuso también la retención y/o no renovación de Carnet de Conducir y se ofició a la Dirección de Tránsito municipal.
Asimismo, Tressens libró oficio a la Liga Mercedeña de Fútbol y a las Comisarías Primera y Tercera de esa ciudad, como también al Registro de la Propiedad Inmueble y al Registro de la Propiedad del Automotor.
La sentencia causó revuelo en la provincia de Corrientes y varios profesionales salieron a opinar. El reconocido penalista Ricardo Sosa sostuvo en declaraciones radiales que "hay muchos padres que inventan fraudulentamente la incapacidad de pago para no abonar la cuota alimentaria de sus hijos”.
Al ser consultado sobre si el juez de Mercedes se había excedido en su resolución, el letrado señaló que “para mí son valederas las medidas que toman los jueces, siempre que estén en el marco legal”, como en este caso.
Además de la prohibición a partidos de fútbol, el deudor sufrió el embargo e inhibición de sus bienes, se ordenó su inscripción en el Registro de Morosos Alimentarios y tiene prohibido salir del país.
Con información de www.diariojudicial.com





Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad





La fiscal y la UIF rechazan acuerdos económicos en el caso Cuadernos: “No se vende impunidad”



La justicia busca acelerar decomiso de bienes de Cristina Kirchner tras su condena en el caso Vialidad





El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

