
Celulares Anses: cómo son los descuentos a beneficiarios para la compra de electródomésticos, indumentaria y otros bienes
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YY22R2F5GRE3TIHWRJW2GG53VU.jpg)

Las personas que cobran algún beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pueden acceder a descuentos del 10% cada lunes utilizando la tarjeta de débito con la que cobran la prestación. El reintegro, que tiene un tope de $1.000 por operación, aplica para celulares, electrodomésticos, viajes, alimentos, indumentaria y materiales para la construcción, entre otros rubros.
El reintegro se obtiene en los comercios de cercanía adheridos y no hay límites para la cantidad de operaciones que se pueden realizar.
Desde la Anses se puso en marcha en todo el país una red de descuentos para beneficiarios del organismo “para que puedan hacer rendir mejor su dinero”.
Por eso, quienes cobran una prestación de la Anses pueden acceder a este programa de beneficios que otorga la devolución de hasta el 10% -con tope en $1.000- de todas las compras realizadas en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación.
El monto ahorrado se recibe dentro de los 7 días hábiles en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito.
¿Quiénes pueden acceder?
Se puede acceder a Beneficios Aanses si se cobra alguna de estas prestaciones de la seguridad social:
- Jubilaciones y pensiones de ANSES
- Pensiones no contributivas
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Para consultar los beneficios habilitados hay que ingresar el número de DNI en www.anses.gob.ar/beneficios-anses
Con información de www.infobae.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



