
Celulares Anses: cómo son los descuentos a beneficiarios para la compra de electródomésticos, indumentaria y otros bienes
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/YY22R2F5GRE3TIHWRJW2GG53VU.jpg)

Las personas que cobran algún beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pueden acceder a descuentos del 10% cada lunes utilizando la tarjeta de débito con la que cobran la prestación. El reintegro, que tiene un tope de $1.000 por operación, aplica para celulares, electrodomésticos, viajes, alimentos, indumentaria y materiales para la construcción, entre otros rubros.
El reintegro se obtiene en los comercios de cercanía adheridos y no hay límites para la cantidad de operaciones que se pueden realizar.
Desde la Anses se puso en marcha en todo el país una red de descuentos para beneficiarios del organismo “para que puedan hacer rendir mejor su dinero”.
Por eso, quienes cobran una prestación de la Anses pueden acceder a este programa de beneficios que otorga la devolución de hasta el 10% -con tope en $1.000- de todas las compras realizadas en los comercios adheridos, usando la tarjeta de débito con la que se cobra la prestación.
El monto ahorrado se recibe dentro de los 7 días hábiles en la cuenta bancaria asociada a la tarjeta de débito.
¿Quiénes pueden acceder?
Se puede acceder a Beneficios Aanses si se cobra alguna de estas prestaciones de la seguridad social:
- Jubilaciones y pensiones de ANSES
- Pensiones no contributivas
- Asignación Universal por Hijo
- Asignación por Embarazo
- Asignación Familiar por Hijo
- Asignación por Prenatal
- Prestación por Desempleo
- Progresar
- Programas del Ministerio de Desarrollo Social
- Jubilaciones y pensiones del IPS, BAPRO y Policía de la Provincia de Buenos Aires
Para consultar los beneficios habilitados hay que ingresar el número de DNI en www.anses.gob.ar/beneficios-anses
Con información de www.infobae.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales

Proyecciones del Presupuesto 2026: dólar más barato, inflación a la baja y crecimiento del 5%

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/02/568145.jpg)

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/602920.jpg)
Nuevo límite a la dolarización genera alerta en la City y reabre el debate sobre el cepo

La Inteligencia Artificial redefine salarios y demandas laborales en todo el mundo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



