


La Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados (Aclisa) de Córdoba emitió un comunicado advirtiendo sobre un posible colapso sanitario en Córdoba debido a la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Sobre esto, su secretario, Ignacio Escuti, indicó a Cadena 3 que "el pronóstico es que hasta ayer el 90% de nuestras camas están ocupadas, con un gran porcentaje correspondiente al Covid, prácticamente la mitad".
"Se empiezan a rechazar otras patologías que requieren también cuidados intensivos, los médicos están cansados y el sistema corre riesgo, porque estamos desfinanciados y es un sector costoso", señaló.
Y afirmó que, si bien mantienen reuniones periódicas con el Ministerio de Salud, donde se le trasladan las preocupaciones, dijo que la burocracia demora todas las cuestiones.
"Tememos que el Covid termine con las instituciones, porque vemos que el sistema público está lleno y la cantidad de camas que ocupa no es la misma", explicó.
Tememos que el Covid termine con las instituciones
Reiteró que "se están suspendiendo operaciones programadas" a la vez que se rechazan muchas otras "porque necesitan cama crítica".
En este sentido, enfatizó la falta de financiación del sistema: "En oxigeno estamos bien, pero es inevitable mencionar que hay insumos que subieron hasta un 10% su precio".
"La situación real es que todas las clínicas van perdiendo su capacidad de pago, va a haber un momento que van a empezar a perder camas y tendrán que cerrar", aseveró.
"Casi todo el sistema de salud es filantrópico, pero hay que ver quien lo financia: al sector privado lo financian las prestaciones y cuando estas están por debajo del costo, empieza el quiebre, porque no puede cerrar sus puertas", concluyó.
Fuente: Cadena3



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza

Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”










