
Aplicarían multas en Córdoba de hasta 15 mil pesos por tirar colillas en la vía pública
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ

El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba tratará este jueves un proyecto de ordenanza que busca prohibir arrojar cigarrillos, colillas y filtros a la vía pública. Según publicó El Doce, todos los partidos votarán a favor y la ordenanza sería aprobada.
Si el proyecto se aprueba, quienes infrinjan esta norma podrán ser sancionados con multas que hasta 15 mil pesos. También, podrían ser obligados a realizar trabajo comunitario.
El texto del proyecto propone incorporar al Código de Convivencia Ciudadana el siguiente artículo: “Quien arroje cigarrillos, filtros y colillas, en la vía pública o en espacios de uso público será sancionado con apercibimiento, por primera vez, y con multa de 2 a 20 Unidades Económicas Municipales (U.E.M.), en caso de reincidencia. En todo los casos, se podrá aplicar en forma complementaria trabajos comunitarios”.
Orígen del proyecto
Juan Negri, concejal presidente del bloque Córdoba Cambia, es uno de los autores de la iniciativa, y aseguró que se busca beneficiar tanto al medio ambiente como a la salud de los cordobeses. “Hay que buscar un cambio cultural”, dijo a Radio Pulxo sobre la necesidad de evitar tirar basura a la vía pública.
“Una colilla de cigarrillo contamina 60 litros de agua y tiene sustancias cancerígenas. Fumar daña tu salud, pero además si tirás el cigarrillo al piso dañás la salud de los demás”, indicó para fundamentar la problemática.
Negri detalló que primero se apercibirá a los infractores y que, en caso de reincidencia, allí se labrará una multa económica. Además, el concejal destacó que, a su criterio, la sanción más relevante sería imponer trabajo comunitario para que sirva de concientización. “Puede ser limpiar un basural a cielo abierto”, ejemplificó.
De ser aprobado el proyecto, la ordenanza entrará en vigencia a partir de los 180 días de la promulgación. Mientras tanto, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba deberá realizar una campaña de difusión, concientización y sensibilización al respecto.
Fuente: Cadena 3





Cristina Kirchner desafía al poder judicial en la antesala del juicio por los cuadernos




Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas

La nueva CGT: triunvirato renovado y una promesa de unidad ante la reforma laboral

Carrió lamentó la salida de Francos y lo definió como “la única figura sensata del gabinete”

Cristina Kirchner reaparece desde su arresto con un mensaje de nostalgia y reivindicación política

Karina Milei: del silencio al centro del poder en la Casa Rosada

El Gobierno habilita la compra de fusiles semiautomáticos y reabre el debate sobre el control de armas



Adorni y Santilli relanza la diplomacia federal para blindar las reformas


Ranking de gobernadores e intendentes: Llaryora y Passerini en baja










