
Aplicarían multas en Córdoba de hasta 15 mil pesos por tirar colillas en la vía pública
POLÍTICA Ana MARTÍNEZ



El Concejo Deliberante de la Ciudad de Córdoba tratará este jueves un proyecto de ordenanza que busca prohibir arrojar cigarrillos, colillas y filtros a la vía pública. Según publicó El Doce, todos los partidos votarán a favor y la ordenanza sería aprobada.
Si el proyecto se aprueba, quienes infrinjan esta norma podrán ser sancionados con multas que hasta 15 mil pesos. También, podrían ser obligados a realizar trabajo comunitario.
El texto del proyecto propone incorporar al Código de Convivencia Ciudadana el siguiente artículo: “Quien arroje cigarrillos, filtros y colillas, en la vía pública o en espacios de uso público será sancionado con apercibimiento, por primera vez, y con multa de 2 a 20 Unidades Económicas Municipales (U.E.M.), en caso de reincidencia. En todo los casos, se podrá aplicar en forma complementaria trabajos comunitarios”.
Orígen del proyecto
Juan Negri, concejal presidente del bloque Córdoba Cambia, es uno de los autores de la iniciativa, y aseguró que se busca beneficiar tanto al medio ambiente como a la salud de los cordobeses. “Hay que buscar un cambio cultural”, dijo a Radio Pulxo sobre la necesidad de evitar tirar basura a la vía pública.
“Una colilla de cigarrillo contamina 60 litros de agua y tiene sustancias cancerígenas. Fumar daña tu salud, pero además si tirás el cigarrillo al piso dañás la salud de los demás”, indicó para fundamentar la problemática.
Negri detalló que primero se apercibirá a los infractores y que, en caso de reincidencia, allí se labrará una multa económica. Además, el concejal destacó que, a su criterio, la sanción más relevante sería imponer trabajo comunitario para que sirva de concientización. “Puede ser limpiar un basural a cielo abierto”, ejemplificó.
De ser aprobado el proyecto, la ordenanza entrará en vigencia a partir de los 180 días de la promulgación. Mientras tanto, la Secretaría de Gestión Ambiental y Sostenibilidad de la Municipalidad de Córdoba deberá realizar una campaña de difusión, concientización y sensibilización al respecto.
Fuente: Cadena 3



Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"

Schiaretti no se decide, aunque hay más chances que sea un si


Los movimientos sociales preparan una multitudinaria Marcha de San Cayetano con fuerte contenido político y social

La Justicia laboral volvió a frenar al Gobierno: confirman inconstitucionalidad del DNU sobre el derecho de huelga

La senadora Di Tullio apuntó contra trolls libertarios y alertó sobre un riesgo institucional

Bullrich desmiente candidatura tras desayuno con Milei en medio de tensiones internas

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei

Santilli respalda la alianza PRO-LLA en Buenos Aires: "Es una oportunidad para consolidar el rumbo nacional"


Economía canjea LEFIs por Lecaps y Boncaps: busca ordenar vencimientos y contener tensiones del mercado

Fernández Sagasti defiende la validez de la sesión autoconvocada en el Senado y advierte choque institucional con Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597486.jpg)
El Gobierno entra en una nueva fase: más dólar, más inflación y menos margen de maniobra

Luciani y Mola piden bloquear bienes de Cristina Kirchner y los condenados en la causa Vialidad


Luis Juez: "El de Llaryora es un gobierno de altísima corrupción"


