Córdoba: 1.166 casos, 7 muertes y agregarán más camas críticas
Son datos de este sábado del informe oficial del ministerio de Salud provincial. La ocupación de camas está al borde del 40 por ciento, pero se sumarán 850 del sector privado.
SALUD - CORONAVIRUS


Este sábado 24 de abril en Córdoba se registraron 1.166 nuevos casos de coronavirus. Son datos del ministerio de Salud de la provincia.
De los contagios, 489 correspondieron a la Capital, mientras que 677 fueron del interior del territorio provincial.
Calamuchita: Embalse 8; Los Reartes 1; Santa Rosa de Calamuchita 1; Villa General Belgrano1; sin datos de localidad 2.
Colón: Colonia Caroya 5; Jesús María 14; La Calera 4; Malvinas Argentinas 2; Mendiolaza 6; Mi Granja 1; Río Ceballos 9; Saldán 2; Salsipuedes 1; Unquillo 4; Villa Allende 11; sin datos de localidad 4.
Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 3.
General Roca: Huinca Renancó 1; Villa Valeria 2.
General San Martín: Arroyo Cabral 3; Etruria 3; Ticino 1; Villa María 33; Villa Nueva 14; sin datos de localidad 1.
Ischilín: Deán Funes 6; Quilino 1.
Juárez Celman: Bengolea 1; General Deheza 2; La Carlota 1.
Marcos Juárez: Inriville 2; Leones 3; ciudad de Marcos Juárez 19; Monte Buey 8.
Minas: San Carlos Minas 2.
Presidente Roque Sáenz Peña: Laboulaye 24; Río Bamba 1; Serrano 2.
Punilla: Bialet Massé 3; Capilla del Monte 1; Cosquín 8; Cuesta Blanca 1; Huerta Grande 3; La Falda 12; Mayu Sumaj 2; San Antonio de Arredondo 2; San Esteban 1; Santa María de Punilla 3; Tanti 2; Villa Carlos Paz 48; Villa Giardino 1; Villa Icho Cruz 1; Villa Santa Cruz del Lago 1; sin datos de localidad 9.
Río Cuarto: Elena 1; Las Higueras 1; ciudad de Río Cuarto 52; Sampacho 1; sin datos de localidad 1.
Río Primero: La Para 2; Monte Cristo 6; Villa Santa Rosa 1.
Río Seco: Villa de María 1.
Río Segundo: Carrilobo 1; Luque 1; Matorrales 1; Oncativo 9; Pilar 2; ciudad de Río Segundo 1; Villa del Rosario 1.
San Alberto: Ambul 2; Mina Clavero 3; Villa Cura Brochero 1.
San Javier: Luyaba 1; Villa Dolores 1; La Paz 1; sin datos de localidad 1.
San Justo: Alicia 1; Altos de Chipión 12; Arroyito 3; Balnearia 8; Brinkmann 4; El Arañado 3; El Fortín 2; El Fuertecito 1; Freyre 26; La Francia 1; La Paquita 1; Las Varas 4; Las Varillas 22; Marull 5; Miramar de Ansenuza 2; Morteros 14; San Francisco 11; Saturnino María Laspiur 1; sin datos de localidad 3.
Santa María: Alta Gracia 14; Despeñaderos 3; La Serranita 1; Los Cedros 2; Malagueño 3; sin datos de localidad 1.
Tercero Arriba: Almafuerte 2; Corralito 1; General Fotheringham 2; Hernando 11; James Craik 1; Oliva 10; Punta del Agua 1; Río Tercero 8; Tancacha 10; Villa Ascasubi 1; sin datos de localidad 1.
Totoral: Sinsacate 1; Villa del Totoral 1.
Unión: Bell Ville 51; Idiazábal 1; Laborde 4; Monte Maíz 7; Morrison 2; Noetinger 4; Pascanas 1; Pueblo Italiano 3; San Marcos Sud 5; sin datos de localidad 2.
Además de lo mencionado, este sábado se notificaron 29 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) por personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, San Luis, Santa Fe, Río Negro, Neuquén, Formosa, Tucumán, Jujuy, La Rioja y Corrientes, pero con domicilio legal dentro de Córdoba.
Por lo tanto, la provincia registra a la fecha un total de 1.195 casos nuevos y un acumulado de 217.598 casos.
Durante esta jornada se efectuaron en total 15.311 estudios de COVID-19
Muertes
En las últimas 24 horas se notificaron siete fallecimientos por coronavirus en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres:
1 residente de Morteros, de 61 años.
1 residente de Laguna Larga, de 60 años.
1 residente de Unquillo, de 84 años.
Mujeres
1 residente de Río Cuarto, de 83 años.
1 residente de Alto Alegre, de 85 años.
1 residente de Villa María, de 87 años.
1 residente de Mina Clavero, de 69 años.
Todas las víctimas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 3.276 decesos por esta causa.
Camas críticas
Hasta el momento se encuentran internadas 1.156 personas en camas de unidades para adultos COVID-19, lo que representa el 39,8 por ciento del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas 231 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica lo que equivale a un 19,9 por ciento del total.
En el reporte diario de este sábado el ministerio de Salud de Córdoba detalló que, tras el acuerdo con el sector privado de la salud, la provincia de Córdoba incorporará en los próximos días 850 nuevas camas. Con esto, habrá en total 3.753.
Fuente: El Doce TV



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades



Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades
