
Prefectura secuestró más de 4.000 kilos de granos ilegales de soja
El personal de la Prefectura Naval Argentina, que depende de este Ministerio de Seguridad de la Nación, incautó más de cuatro toneladas de granos de soja de origen ilegal, en un procedimiento realizado en la localidad misionera de El Soberbio.
NACIONALES




El personal de la Prefectura Naval Argentina, que depende de este Ministerio de Seguridad de la Nación, incautó más de cuatro toneladas de granos de soja de origen ilegal, en un procedimiento realizado en la localidad misionera de El Soberbio.
El operativo tuvo su punto de origen cuando los efectivos de la Institución detectaron varios bultos encimados sobre la costa, a la altura del kilómetro 1.145 del río Uruguay, como consecuencia de los exhaustivos patrullajes que se llevan a cabo en la zona ribereña y que han sido ordenados por la ministra Frederic y las autoridades de la PNA para neutralizar el delito complejo, entre ellos el contrabando y la violación del código aduanero del país.
Los efectivos al sospechar que se encontraban frente a la comisión de un delito se acercaron a la zona, donde pudieron constatar 83 bolsas de arpillera, cargadas con granos de soja y sin aval aduanero. La mercadería, que pretendía ser exportada de forma ilegal evadiendo los controles aduaneros, supera los 4.000 kilos.
En base a los resultados de los operativos que la PNA viene realizando en la zona, se puede advertir que, para evitar el hallazgo y decomiso de grandes caudales dentro de camiones, algunas organizaciones delictivas intentan evadir y traficar de manera fragmentada las mercancías que, luego, procuran monetizar fuera del mercado local.
Las tareas de campo realizadas por los miembros de la Prefectura en la parte costera, han logrado detectar una reiteración de este tipo de operaciones delictivas, las cuales difieren en cantidad y metodología respecto de las operatorias criminales que se realizan mediante el uso de camiones, en las que la carga se transporta en los semirremolques, aumenta la cantidad de granos trasladados de manera considerable.Las organizaciones que procuran realizar este tipo de delitos estarían fragmentando las cargas de modo de dificultar la detección de las bolsas que ocultan los granos de soja.
La Prefectura Naval secuestró el cargamento, quedando a disposición de la Dirección de Aduanas de la ciudad de Oberá.
Fuente: Telam










Dura advertencia de La Pampa por las rutas nacionales: "Están a punto de colapsar"




Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



