
La actividad industrial creció 2,2% en noviembre, según la UIA
Los datos surgen de la comparación interanual. De esta manera, la actividad retoma la tendencia positiva de septiembre. Entre enero y noviembre, la actividad acumula una baja del 7,3%.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior



La industria creció un 2,2% interanual en noviembre y retomó la tendencia positiva de septiembre, informó la Unión Industrial Argentina (UIA), al tiempo que señaló que en el antepenúltimo mes del año pasado se recortó la baja acumulada a los 7,3% en los primeros once meses de 2020.
Con respecto a los niveles de la pre-pandemia (febrero 2020), la industria todavía se ubica por debajo de los mismos, un -2,3%.
El repunte de la actividad fabril a lo largo del mes, correspondió a la expansión de diversos sectores que ya habían mostrado signos de recuperación en meses anteriores.
Éste es el caso de los Automotores (+20,2%) que mostraron un buen desempeño, principalmente, por el aumento de las ventas de autos nacionales a concesionarios.
Por su parte, el bloque de Minerales no metálicos (+19%) registró el tercer aumento interanual consecutivo, producto de los mayores despachos de cemento Portland, así como el incremento en los insumos para la construcción por la reactivación de las obras. Papel y cartón (+3,8%) que fue traccionado por el incremento en papel para embalaje, para corrugar, papel tissue.
En tanto el sector de Sustancias y productos químicos (+2,8%) también se incrementó durante noviembre por el aumento en todos los subrubros, a excepción de gases industriales.
Con información de www.ambito.com


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597793.jpg)
Cambios en el mercado financiero y perspectivas para julio: bono dólar linked, baja de tasas y escenario económico

Presión tributaria en Argentina seguirá en alza y subirá medio punto del PBI en 2026

Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Consultora del BCRA prevé menos de 2% de inflación mensual por el resto del año

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598757.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597335.jpg)
Repunte de depósitos en dólares y boom en la compra minorista marcan un cambio en el sistema bancario argentino

El Gobierno analiza bajar el IVA para reactivar el turismo ante la caída del sector

Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas



Tensión cambiaria en puerta: baja estacional de pesos y alerta por el déficit externo ponen presión sobre el dólar

Diputados buscan destrabar la comisión investigadora del caso $LIBRA con un proyecto “anti empate”
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597047.jpg)


A horas del final de las “facultades delegadas”, el Gobierno lanza un último paquete de reformas para achicar el Estado



