
La actividad industrial creció 2,2% en noviembre, según la UIA
Los datos surgen de la comparación interanual. De esta manera, la actividad retoma la tendencia positiva de septiembre. Entre enero y noviembre, la actividad acumula una baja del 7,3%.
ECONOMÍA Agencia de Noticias del Interior

La industria creció un 2,2% interanual en noviembre y retomó la tendencia positiva de septiembre, informó la Unión Industrial Argentina (UIA), al tiempo que señaló que en el antepenúltimo mes del año pasado se recortó la baja acumulada a los 7,3% en los primeros once meses de 2020.
Con respecto a los niveles de la pre-pandemia (febrero 2020), la industria todavía se ubica por debajo de los mismos, un -2,3%.
El repunte de la actividad fabril a lo largo del mes, correspondió a la expansión de diversos sectores que ya habían mostrado signos de recuperación en meses anteriores.
Éste es el caso de los Automotores (+20,2%) que mostraron un buen desempeño, principalmente, por el aumento de las ventas de autos nacionales a concesionarios.
Por su parte, el bloque de Minerales no metálicos (+19%) registró el tercer aumento interanual consecutivo, producto de los mayores despachos de cemento Portland, así como el incremento en los insumos para la construcción por la reactivación de las obras. Papel y cartón (+3,8%) que fue traccionado por el incremento en papel para embalaje, para corrugar, papel tissue.
En tanto el sector de Sustancias y productos químicos (+2,8%) también se incrementó durante noviembre por el aumento en todos los subrubros, a excepción de gases industriales.
Con información de www.ambito.com





Milei convoca a los gobernadores para definir las reformas del segundo tramo de su gestión

El Gobierno prepara sesiones extraordinarias para aprobar el Presupuesto 2026 y avanzar con las reformas

El peronismo acelera para debatir el Presupuesto 2026 antes del recambio legislativo

La derrota del peronismo expone tensiones internas y culpas hacia Cristina Kirchner
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2024/09/39958.jpg)
Los unicornios celebran: el Mileísmo abre la puerta al nuevo poder financiero digital
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605495.jpg)
El mercado modera su euforia tras la victoria de Milei y mantiene la presión sobre el dólar


Caputo redobla críticas al kirchnerismo y advierte sobre el “riesgo kuka” para la estabilidad del país



Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas










El Chaltén: un destino clave para el turismo aventura en la Patagonia





