
Atentado a la AMIA: la Fiscalía pedirá hoy condena para Carlos Telleldín
Está acusado de entregar la camioneta que fue usada en el ataque terrorista a la mutual judía
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior



La Unidad Fiscal AMIA pedirá hoy que Carlos Telleldín sea condenado por haber entregado la camioneta Trafic que explotó en la mutual judía en 1994 sabiendo que se iba a utilizar para ese fin. Lo harán al concluir el alegato que iniciaron la semana pasada ante el Tribunal Oral Federal 3 que desde el año pasado juzga a Telleldín.
Los fiscales Roberto Salum, Santiago Eyherabide y Santiago Roldán se sumarán a las condenas que ya pidieron las querellas de la AMIA-DAIA y la de los familiares de las víctimas. La AMIA-DAIA requirió que Telleldín reciba una condena de 20 años de prisión y la de los familiares de prisión perpetua.
Con la finalización del alegato de la Fiscalía luego será el turno, en otra audiencia, de las representantes de Telleldín, a cargo de las defensoras públicas oficiales Verónica Blanco y Verónica Carzoglio. Después vendrán las réplicas y las dúplicas que las partes hagan de sus alegatos y finalmente el veredicto a cargo de los jueces Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero. Se espera que sea antes de fin de año.
Las tres acusaciones coincidieron en que Telleldín tuvo en su poder el motor de una camioneta Trafic que fue encontrado entre los escombros de la AMIA. Ese motor lo puso en otra camioneta similar que vendió días antes. La venta la hizo con un boleto falso: el DNI del documento era un número que no existía en esa época y la firma estaba adulterada. Como comprador figuraba Ramón Martínez, un conocido de Telleldín con el que estaba enemistado.
“Es indiscutido y probado que Telleldín entregó esa Trafic sabiendo que se iba a usar para el atentado”, dijo el fiscal Salum la semana pasada en su alegato. “En el momento de la entrega, en el que debía detener un delito, lo gobernó la codicia, no le importó el resultado y siguió adelante”, agregó el fiscal.
Después del atentado -ocurrido el 18 de julio de 1994 en el que murieron 85 personas y 151 resultaron heridas- los fiscales señalaron en base a la declaración de testigos que Telleldín estaba nervioso y preocupado y que decidió irse a Posadas. “Fue una fuga porque sabía que la Trafic se había usado en un atentado”, dijo el fiscal.
Telleldín fue detenido en Posadas y estuvo 10 años preso en la cárcel de Devoto donde se recibió de abogado. Fue liberado tras el primer juicio que se hizo por el atentado y que fue declarado nulo.
El primer juicio comenzó en 2001 y en 2004 fue anulado porque se determinó que se habían cometido irregularidades en la investigación. Entre ellas, que Telleldín –quien ya estuvo 10 años preso– recibió USD 400 mil por orden del entonces juez Juan José Galeano para acusar falsamente a oficiales de la Policía Bonaerense. En ese juicio se juzgó la llamada “conexión local” del atentado y todos los acusados fueron absueltos. La Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmó en 2009 la nulidad del caso, excepto la acusación a Telleldín que ordenó que se reinicie.
De ese juicio se derivó a otro por el que Telledín ya tiene una condena. Es de tres años y medio de prisión por el cobro de los USD 400 mil. Fue en el proceso que se realizó por las irregularidades en la investigación. Allí fueron condenados el juez Galeano –antes había sido destituido–, los fiscales Eamon Mullen y José Barbaccia, y el ex titular de la SIDE Hugo Anzorreguy, entre otros. El ex presidente Carlos Menem fue absuelto.
Sobre los autores materiales e intelectuales del atentado sigue abierta la investigación judicial en la que está pedida la captura nacional e internacional de los iraníes que la Justicia argentina entiende que tuvieron participación en el hecho.
Con información de www.infobae.com


Schiaretti: "Quien tiene la responsabilidad de gobernar la provincia, debe también conducir los destinos del partido”


Milei redobla su ofensiva judicial contra periodistas y aviva la tensión con la prensa

Aún con grietas internas, el peronismo realizará su congreso con miras a ganarle a Milei

Benegas Lynch cuestiona duramente a Cristina Kirchner y critica la violencia en el Congreso

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

Patricia Bullrich cruzó a Cristina Kirchner: “Hablar de terrorismo de Estado en democracia es una banalización”



Acuerdo PRO-LLA: primer paso hacia un frente antikirchnerista en la provincia de Buenos Aires

Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización






Pichetto advierte sobre la inhabilitación perpetua a Cristina y llama a superar la polarización


Déficit de cuenta corriente: la otra cara del superávit fiscal que preocupa a los economistas

El Gobierno suspende el desfile militar del 9 de julio en nombre del ajuste económico

El Gobierno de Milei fusionará el Enre y el Enargas en medio de la crisis energética
