
Murió Pedro Simoncini, figura de la TV argentina y uno de los fundadores de Telefe
Nacido en Italia, forjó en Argentina una carrera con gran impacto en la televisión y los medios.
ESPECTÁCULO
Agencia de Noticias del Interior

Pedro Simoncini falleció este sábado a los 97 años tras una prestigiosa carrera en los medios de la Argentina.
Nacido en Nápoles (Italia), se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires y se convirtió en uno de los empresarios de medios fundamentales de la televisión argentina contemporánea.
Fue uno de los fundadores de la televisión privada argentina, desde el comienzo de las transmisiones de Canal 11 de Buenos Aires (en 1961), cuya Dirección General desempeñó hasta 1971. Entre 1974 y 1980 fue presidente de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA).
Desde el 1975 (y hasta el 1998) fue presidente del Canal 5 de Rosario y otros canales del interior, lo que lo llevó junto a otros empresarios en 1989 a fundar Telefe (Televisión Federal S.A.) y ser el primer presidente de su directorio (1989-1993).
En 1978 creó Programas Santa Clara S.A., la primera distribuidora y productora de programas culturales, documentales y educativos para TV.
En 1992 lanzó TV QUALITY, el primer canal de documentales producido para Cables de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile. Desde 1994 se incorporó a EDUCABLE, primer servicio privado Multimedia de Educación a distancia. Y en 1998 lanzó en Internet el portal educativo Contenidos.com.
Recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Konex en 1987, un doctorado Honoris Causa por la Universidad Católica de Salta, un lugar en la Academia Nacional de Educación, otro en el Instituto Internacional de Comunicaciones de Londres y otro en la Academia de Ciencias y Artes de la TV de Estados Unidos. También recibió el Martín Fierro a la Trayectoria (1998) y el Golden Brain a la Trayectoria Publicitaria (2005), entre otras distinciones nacionales e internacionales, públicas y privadas.
Además de su reconocida trayectoria, a lo largo de su vida se comprometió con diversas causas solidarias y de bien público a través de la Fundación Compromiso, la Fundación Leer, el Ejército de Salvación, el Fondo Nacional de las Artes y la Fundación Vida Silvestre.
Fuente; Telefe Noticias




Caputo reafirma el rumbo económico: “Estoy cómodo con el dólar a $1.500” y apuesta al apoyo de EE.UU.

Grabois y Massa sellan la reconciliación en el cierre de campaña bonaerense de Fuerza Patria

El peronismo se juega su supervivencia en siete provincias clave
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar

El Gobierno lanzó la app “Elecciones Legislativas 2025” para seguir el recuento y conocer resultados en tiempo real

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.

La Corte cerró la disputa por la lista bonaerense: Santilli encabezará las boletas de La Libertad Avanza



















