
Reforma judicial: "Nadie planteó que va a haber una reforma sobre la Corte Suprema"
La ministra de Justicia, Marcela Losardo, habló sobre el proyecto que propone el Gobierno.
POLÍTICA Heretz Nivel

La ministra de Justicia, Marcela Losardo, habló este jueves sobre la reforma judicial que propone el Gobierno nacional. En esta línea, aseguró que “nadie planteó que va a haber una reforma sobre la Corte Suprema. No está en la carpeta del Presidente a reforma de la corte”. Además, manifestó que “esto es el proyecto que envía el Poder Ejecutivo al Congreso. El Congreso va a debatir y ahí es donde salen las leyes”.
En diálogo con Salvemos Kamchatka por FM La Patriada, remarcó que “las cosas salen por consenso, eso es una democracia”. Además, indicó que “estamos abiertos a que hayan modificaciones. Un Presidente que, pudiendo con sus conocimientos académicos, abre a una comisión para que lo asesoren en todas las materias del funcionamiento de la justicia, ¿les parece que es un Presidente que está cerrado?”.
En relación a la conformación de una comisión consultiva en el ámbito de la Justicia que propone el Gobierno, aclaró que “va tocar distintos puntos pero que tienen que ver con la cuestión judicial. Está creada en el ámbito de la Presidencia”. Asimismo, explicó que “van a analizar el Ministerio Público, el juicio por jurados, el consejo de la Magistratura. Temas que tienen que ver con la mejora institucional”. Tras las críticas recibidas, agregó que “la elección de los integrantes es impecable”.
En este contexto, manifestó que “los viejos juzgados quedan como están, nadie deja sus causas. Las causas en trámite continúan ante el mismo juez y en el nuevo año de los nuevos juzgados se asignarán las causas nuevas”. En esta línea, subrayó respecto de las posturas en contra de esta medida, que “algunos no han leído la reforma y se quedan con reforma judicial y punto”.
“Si hay algo que Alberto Fernández siempre planteó es mejorar el sistema judicial, siempre. Se lo he escuchado hace muchísimos años”, argumentó la titular de la cartera de Justicia. Además, destacó que “lo fundamental es que esta reforma judicial a lo que tiende es a agilizar los trámites y los juicios y, por fin, dar mayor transparencia”. Por este motivo, argumentó que “la justicia tiene que ser un cambio integral. No sólo de tecnología y de creación de juzgados”.
Con información de www.elintransigente.com





El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza


El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa

La CGT en estado de shock: Milei reconfigura el mapa sindical y fortalece a los dialoguistas

Bornoroni: “Argentina está en el camino correcto” tras el triunfo de La Libertad Avanza

El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina

Líderes internacionales felicitan a Milei y destacan el fortalecimiento de los vínculos con Argentina

Santilli celebra su triunfo en Buenos Aires y destaca la “decisión de creer” de los bonaerenses



Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral

El peronismo bonaerense busca rearmarse tras una derrota ajustada y una interna latente


Luego del triunfo histórico, llega el relanzamiento del gobierno





Milei enfría los tiempos y anticipa una definición gradual para su nuevo gabinete tras el triunfo electoral





