
ReUnidos, el nuevo canal de YouTube que Juntos por el Cambio creó para el debate y la reflexión
Aunque aún no fue lanzado formalmente, ya hay varios videos. La propuesta también se replica en otras redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter
POLÍTICA Heretz NIvel

Atrás quedaron los actos proselitistas, los timbrados, las juntadas con los vecinos o las reuniones con sus afiliados. En época de pandemia, los políticos tuvieron que reconvertirse y tratar de buscar nuevas herramientas para seguir en contacto con la gente, y la tecnología juega un papel crucial en este momento. Es por eso, que desde Juntos por el Cambio crearon un nuevo espacio llamado ReUnidos, justamente en contraposición de lo que sucede hoy en día por el coronavirus, donde invitan a reflexionar y debatir sobre la actualidad política y social.
La propuesta fue lanzada en Youtube el 15 de junio y replicada en Instagram, Facebook y Twitter. Es coordinada por los diputados Waldo Wolff (Pro), Karina Banfi (UCR) y Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica); pero el que tiene una participación más activa es Wolff, que es quien conduce la mayoría de los envíos.
El canal aún no llega a los 3000 suscriptores y sus videos todavía tienen pocas visualizaciones. Está en su primera etapa de construcción y tampoco tiene mucha variedad de contenidos. Por el momento, solo hay cinco envíos.
En el primero, con fecha del 17 de junio, se lo ve a Wolff dándole la palabra a Mario Negri, diputado nacional y presidente del Bloque UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, que se refiere a las libertades que este gobierno le quitó a lo argentinos con la cuarentena prolongada.
“El presidente se vio de golpe empoderado socialmente y ¿que entregamos? Entregamos lo más preciados, empezamos a entregar derechos y entramos al borde de un estado de decepción. Ahí el gobierno se equivocó y empezó con una carrera de quien tenía más muertos y más vivos. La Argentina no tiene rumbo definido ni plan de salida”, señaló Negri al acusar al presidente Alberto Fernández de constituir un gobierno de doble discurso y doble comando.
La idea de armar de estos contenidos en YouTube surgió como una respuesta al crecimiento que se registró en las últimas conversaciones que los políticos del partido tuvieron con los ciudadanos por Zoom. La misión es difundir la línea discursiva de Juntos por el Cambio y volver a posicionarse como primera fuerza en las elecciones legislativas.
En otro de los videos aparece Wolff haciendo una columna de opinión de 5 minutos donde recuerda que el Presidente había criticado duramente a Cristina Kirchner por su accionar y comentarios sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman. “La trató de patética y cínica”, señaló. Y cuestionó que la ex Jefa de Estado haya dado a entender que “algo habrá hecho” como decían los genocidas que ella tanto se preocupó por enjuiciar y encarcelar.
El Día de la Bandera, por ejemplo, el protagonista de la charla virtual fue el historiador Jorge Ferronato; quien propuso que la gente “siga aprendiendo de la historia” a través de sus relatos. De esa propuesta también participó Jorge Macri, el intendente de Vicente López.
El último fue subido este lunes, donde la abogada y ex funcionaria macrista, Florencia Arietto; y las diputadas bonaerenses, Carolina Píparo y María Luján Rey, contaron cómo llegaron a hacer político. “De la sociedad civil a la política”, rezaba la transmisión que se hizo a partir de las 22 horas.
Si bien la programación aún no está definida, se espera que en las próximas semanas haya un lanzamiento oficial de “Reunidos”. Por ahora se trata de un “piloto”, que cada día está empezando a cautivar a más seguidores.
Con información de www.infobae.com





Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno




Pichetto acusa a Milei de descalificar al Congreso y cuestiona la falta de prioridades del Gobierno


La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades


Milei ratifica traslado de la embajada argentina a Jerusalén en 2026 en medio del conflicto en Gaza


Francos endurece el discurso y respalda a Milei en medio de sospechas y tensiones políticas


El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados





El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave


Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

