
Jueves negro: Wall Street se hundió 7% por temor a segunda ola del Covid-19
Wall Street sufrió su peor caída en 12 semanas. El Dow Jones se desplomó un 6,8%; el S&P500 bajó un 5,9%; y el Nasdaq cedió un 5,2%. El índice del miedo (VIX) saltó un 50% y tocó su máximo en siete semanas
ECONOMÍA David FRENKEL



Los principales índices de Wall Street se desplomaron hasta un 6,8% este jueves, tras el fuerte avance del pasado mes, por temor de los inversores a una segunda ola de infecciones del coronavirus y tras el sombrío panorama económico que presentó la Reserva Federal.
El Promedio Industrial Dow Jones se hundió un 6,8%; el S&P500 bajó un 5,9%; y el Nasdaq Composite cedió un 5,2%.
Las acciones de aerolíneas y operadores de cruceros se desplomaron después de que un análisis de Reuters mostró que el número de casos nuevos de coronavirus subió en Estados Unidos tras cinco semanas de declives.
El índice del miedo en Wall Street, el índice de volatilidad del VIX, tocó su máximo desde fines de abril.
Tanto el S&P como el Dow ya habían cerrado a la baja en la víspera, después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, reconoció que podrían pasar años para que vuelvan a trabajar las millones de personas despedidas por la crisis del Covid-19, incluso pese a que reiteró su promesa de respaldar a la economía.
Boeing se derrumbó un 18,1% después de que su principal proveedor, Spirit AeroSystems Holdings Inc, anunció un despido de 21 días para los trabajadores que están haciendo labores de producción y apoyo al programa del Boeing 737. Spirit AeroSystems cayó un 15,6%.
Las acciones de los bancos, que tienden a beneficiarse de un ambiente de tasas de interés más altas, bajaron con fuerza después de que las autoridades de la Fed dijeron que los tipos podrían permanecer cerca de cero al menos hasta 2022.
Fuente: Ámbito



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/597048.jpg)
Explosión exportadora del agro en el primer semestre: récord histórico antes del regreso de las retenciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/598974.jpg)
Estrategias financieras en la City ante la volatilidad y el riesgo político

Mercados argentinos: de la euforia a la corrección y la incertidumbre

Mercados en alerta: derrota en el Senado, suba del dólar y tres posibles escenarios para las acciones argentinas

Actualización clave para contribuyentes: la inflación de Junio definirá nuevos valores del Monotributo y Ganancias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/593936.jpg)
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/05/596339.jpg)
Luis Caputo confirma compra de dólares a exportadores y cambia la estrategia económica tras advertencia del FMI

El Gobierno enfrenta riesgo de déficit en 2025 ante alta ejecución del gasto y límites presupuestarios

Tasas en baja, pesos en busca de destino y presión sobre el dólar: el nuevo desafío económico del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599211.jpg)
Economía argentina: el dilema del tipo de cambio entre estabilidad e incertidumbre

Pablo Blanco se planta ante Milei: “Voté por justicia, no contra el equilibrio fiscal”

Derrota legislativa y veto anunciado: la encrucijada política de Javier Milei

El MPN se retira de escena nacional tras su histórica caída y el avance de Figueroa


La Libertad Avanza se ilusiona con el Senado: lidera en 7 de 8 provincias clave, según una encuesta nacional

Crisis en la cúpula libertaria: Milei y Villarruel profundizan su enfrentamiento en redes sociales


Dictamen fiscal complica a Milei: la Justicia considera institucional su cuenta en X

El futuro del peronismo cordobés: expectativa por la candidatura de Juan Schiaretti
