
Nicolás Trotta también respaldó la idea de estatizar acciones de empresas en la pandemia: “El Estado tiene que participar”
El ministro de Educación apoyó la iniciativa de la diputada K Fernanda Vallejos sobre la participación del Estado en las compañías privadas a las que asiste para pagar salarios.
POLÍTICA Heretz Nivel



El ministro de Educación, Nicolás Trotta, defendió la idea de estatizar acciones de las empresas durante la pandemia por el coronavirusâ, una iniciativa expresada por la diputada K Fernanda Vallejos y que ya tuvo el aval del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
"Yo creo que se necesitan más recursos y el Estado tiene que participar. Yo estoy publicando un libro de Mujica y conversamos con Pepe lo que tiene que ser una alianza público-privado, donde el Estado no ahogue al sector privado sino que lo promueva, inclusive que sea socio de los beneficios pero no desde el lucro sino desde la reinversión privada", dijo el funcionario en FM La Patriada.
"Tenemos que generar nuevos caminos e instancias que promuevan el desarrollo, no una política de conflicto innecesario. Hoy podemos discutir cómo desarrollamos los sectores estratégicos de la economía", agregó.
En este sentido, hizo referencia la crisis de Estados Unidos en 2008-2009. "Recuerdo que el Gobierno de Estados Unidos acompañó e inclusive compró participación de empresas, como General Motors".
Horas antes, la propuesta de la legisladora K también había sido apoyada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroniâ, quien la calificó de "interesante".
"La idea se está discutiendo a nivel mundial y es un tema interesante", dijo el ministro.
En medio de la incertidumbre económica que genera la crisis del coronavirus, la diputada nacional del kirchnerismo Fernanda Vallejosâ propuso que el Estado tenga "participación en el capital" de las empresas a las que asiste con subsidios durante la pandemia.
"Si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías", propuso la diputada a través de Twitter.
Con información de www.clarin.com



Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común


Milei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y no encabezó la vigilia del 9 de Julio

Desde su prisión domiciliaria, Cristina Kirchner convocó a un acto por el 9 de Julio en Parque Lezama

Universidades y pediatría: la oposición desafía a Milei con dos proyectos clave

Condena a Cristina Kirchner: mayoría de los encuestados habla de "justicia" y pide cárcel común

Dalbón acusa a los fiscales Luciani y Mola de “verdugos” y denuncia un plan para silenciar a Cristina Kirchner

La CGT repudia el cierre de Vialidad Nacional y denuncia despidos masivos

Milei elimina tres nuevos fondos fiduciarios y ya suma 29 durante su gestión



Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder

Milei vuelve a Tucumán a un año del Pacto de Mayo, pero con los gobernadores cada vez más lejos









Fin de ciclo para las facultades delegadas: Milei entra en una nueva etapa sin su principal herramienta de poder
