
Nicolás Trotta también respaldó la idea de estatizar acciones de empresas en la pandemia: “El Estado tiene que participar”
El ministro de Educación apoyó la iniciativa de la diputada K Fernanda Vallejos sobre la participación del Estado en las compañías privadas a las que asiste para pagar salarios.
POLÍTICA Heretz Nivel

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, defendió la idea de estatizar acciones de las empresas durante la pandemia por el coronavirusâ, una iniciativa expresada por la diputada K Fernanda Vallejos y que ya tuvo el aval del ministro de Trabajo, Claudio Moroni.
"Yo creo que se necesitan más recursos y el Estado tiene que participar. Yo estoy publicando un libro de Mujica y conversamos con Pepe lo que tiene que ser una alianza público-privado, donde el Estado no ahogue al sector privado sino que lo promueva, inclusive que sea socio de los beneficios pero no desde el lucro sino desde la reinversión privada", dijo el funcionario en FM La Patriada.
"Tenemos que generar nuevos caminos e instancias que promuevan el desarrollo, no una política de conflicto innecesario. Hoy podemos discutir cómo desarrollamos los sectores estratégicos de la economía", agregó.
En este sentido, hizo referencia la crisis de Estados Unidos en 2008-2009. "Recuerdo que el Gobierno de Estados Unidos acompañó e inclusive compró participación de empresas, como General Motors".
Horas antes, la propuesta de la legisladora K también había sido apoyada por el ministro de Trabajo, Claudio Moroniâ, quien la calificó de "interesante".
"La idea se está discutiendo a nivel mundial y es un tema interesante", dijo el ministro.
En medio de la incertidumbre económica que genera la crisis del coronavirus, la diputada nacional del kirchnerismo Fernanda Vallejosâ propuso que el Estado tenga "participación en el capital" de las empresas a las que asiste con subsidios durante la pandemia.
"Si el Estado decide subsidiar a grandes grupos, sería razonable, como lo han hecho antes y lo están haciendo ahora las economías más desarrolladas, que lo haga no como un regalo a esas empresas, sino a cambio de una participación en el capital de las compañías", propuso la diputada a través de Twitter.
Con información de www.clarin.com




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Larroque critica con dureza al Gobierno nacional tras la derrota electoral y alerta sobre la crisis social

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre


Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional


