
El campo reclama por falta de respuestas del Gobierno y porque los "siguen asfixiando con impuestos"
El presidente de la CRA, Jorge Chemes, habló sobre la situación del sector. Dijo que sólo los ven como "una fuente de recursos fiscales".
ECONOMÍA Heretz Nivel



El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Jorge Chemes, habló sobre la situación del sector en medio de la cuarentena obligatoria decretada. En este sentido, advirtió hoy que a la actividad agropecuaria la “siguen asfixiando con impuestos”. También se quejó de las “pocas respuestas” que el Gobierno le dio hasta ahora al campo.
En declaraciones radiales explicó la situación que están viviendo desde el agro. Así, señaló que “mientras siga mirando al campo como una fuente de recursos fiscales solamente y no como un sector que puede generar desarrollo, crecimiento y mano de obra, va a seguir equivocándose”, en referencia al Estado.
En medio de la cuarentena, donde la actividad económica se encuentra en caída, el dirigente indicó que “no les importa asfixiarnos y seguir presionando con la carga impositiva. Es algo que que venimos reclamando desde antes de la pandemia. Incluso antes también de que nos vuelvan a ajustar las retenciones a la soja”.
Según su punto de vista, “el campo necesitaría créditos a valor producto, con su propia moneda, de tal forma que estaría cubierto el productor y el Estado también”. Así, manifestó que “sería bueno que escuchen al campo y, en base al diálogo, podamos trazar las políticas públicas de acá en adelante. Pero continuamente se nos mira con desconfianza y se nos acusa de especuladores”.
“El productor ve que no hay medidas en pro del campo, y entonces se siente incómodo y limita la inversión”, enfatizó. Además, dijo que mantienen diálogo con el ministro de Agricultura, Luis Basterra. Pero el problema radica en que tienen “pocas respuestas”, según explicó Jorge Chemes. “Es que si la decisión política de arriba es otra, poco pueden hacer desde el Ministerio”, admitió.
Con información de www.elintransigente.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



