
Coronavirus en Argentina: el Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición de los despidos
Es para despidos sin causa y para evitar que las empresas echen a trabajadores por la caída de la producción.
POLÍTICA Heretz Nivel

E Presidente Alberto Fernández prorrogó por 60 días la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, en el marco de la pandemia de coronavirus. â
"En el contexto de la emergencia pública en materia económica, social y sanitaria, y con el objetivo de continuar implementando medidas dirigidas a mantener el ingreso y el empleo de la población, el Gobierno Nacional resolvió prorrogar la prohibición de efectuar despidos sin justa causa, y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor, por el plazo de 60 días", dice el comunicado del Gobierno.
Asimismo -indica el texto oficial- "se incluye la prohibición de efectuar suspensiones con las mismas causales, quedando exceptuadas aquellas que se efectúen en los términos del artículo 223 bis de la Ley de Contrato de Trabajo, es decir, aquellas pactadas individual o colectivamente u homologadas por la autoridad de aplicación".
El comunicado del Gobierno concluye afirmando que aquellos despidos o suspensiones que violen el decreto "no producirán efecto alguno, y se mantendrán vigentes las relaciones laborales existentes y sus condiciones actuales".
El 1° de abril pasado el Gobierno había prohibido por decreto los despidos y suspensiones de trabajadores durante 60 días.
"Resulta indispensable garantizar la conservación de los puestos de trabajo por un plazo razonable, en aras de preservar la paz social y que ello solo será posible si se transita la emergencia con un Diálogo Social en todos los niveles y no con medidas unilaterales", sostenía aquella primera norma en sus fundamentos.
El jueves de la semana pasada, el Consejo Directivo de la CGT realizó en la UOCRA su primera reunión "cara a cara" desde que arrancó, en marzo, el aislamiento social obligatorio. Del encuentro participaron 22 dirigentes sindicales y, entre otros puntos, se acordó reclamarle al Gobierno que se prorrogue la doble indemnización para evitar despidos.
En el arranque de su administración, Alberto Fernández firmó un DNU que declaró la emergencia pública en materia ocupacional por 180 días y restableció las indemnizaciones dobles por los despidos sin justa causa. El decreto es del pasado 13 de diciembre y se vence en menos de un mes.
Con información de www.clarin.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



