
La canasta básica alimentaria de Córdoba subió 3,7% en marzo
Es según el reporte mensual del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo. Una familia tipo necesitó $ 15.990 para comprar los productos básicos de alimentación.
ECONOMÍA Cristina MERCADO

La canasta básica alimentaria subió 3,7% en Córdoba durante marzo, respecto del mes anterior, por lo que una familia tipo necesitó un mínimo de $ 15.990 para poder comprar esos productos, según informó este lunes el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep).
De esta manera, el aumento con respecto a febrero para comprar alimentos esenciales en un hogar constituido por dos adultos y dos niños en edad escolar fue de $572,65, según el reporte del organismo que preside Mario Decara.
Por su parte, la canasta básica total (que incluye bienes y servicios no alimentarios) marcó un valor de $38.856,20, con una suba de $1.083,20 respecto a febrero y $11.782,26 contra marzo de 2019.
El Inedep remarcó que debido al periodo de aislamiento preventivo y obligatorio por el coronavirus, el relevamiento, que normalmente se realiza de manera presencial, en esta oportunidad se llevó a cabo con un monitoreo online, a través del sitio web de los supermercados.
Fuente: Cadena 3



Dólar o pesos: la encrucijada de los ahorristas argentinos ante tasas históricas y elecciones
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603037.jpg)
El dólar se acerca al techo de la banda: tensión en el mercado por expectativas preelectorales

El Gobierno frente a un dilema cambiario: riesgo de devaluación y presión sobre reservas tras la derrota en Buenos Aires

Mercados alertan por la parálisis política y temen fuga de capitales tras el golpe bonaerense

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iproup.com/assets/jpg/2025/08/43792.jpg)
Bitcoin bajo la lupa: inflación en EE.UU. y récord de ETF marcan días decisivos para la criptomoneda
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/600666.jpg)
La CNV impuso restricciones a operaciones con cauciones y el mercado cambiario reaccionó con nerviosismo

El dólar mayorista registró su mayor suba semanal desde la devaluación de 2023 y el CCL superó la banda oficial

Mercados argentinos en caída libre tras el revés electoral bonaerense y nuevas dudas sobre Milei
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/07/579639.jpg)
La baja de tasas del BCRA golpea la rentabilidad de las billeteras virtuales y plazos fijos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/03/593012.jpg)
Analistas alertan sobre 2026: riesgo país elevado y dificultad de financiamiento en dólares


López Murphy advierte sobre “suicidio económico” y reclama disciplina fiscal e integración global

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026 y reafirmará el déficit cero tras el revés bonaerense





