
La canasta básica alimentaria de Córdoba subió 3,7% en marzo
Es según el reporte mensual del Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo. Una familia tipo necesitó $ 15.990 para comprar los productos básicos de alimentación.
ECONOMÍA Cristina MERCADO



La canasta básica alimentaria subió 3,7% en Córdoba durante marzo, respecto del mes anterior, por lo que una familia tipo necesitó un mínimo de $ 15.990 para poder comprar esos productos, según informó este lunes el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep).
De esta manera, el aumento con respecto a febrero para comprar alimentos esenciales en un hogar constituido por dos adultos y dos niños en edad escolar fue de $572,65, según el reporte del organismo que preside Mario Decara.
Por su parte, la canasta básica total (que incluye bienes y servicios no alimentarios) marcó un valor de $38.856,20, con una suba de $1.083,20 respecto a febrero y $11.782,26 contra marzo de 2019.
El Inedep remarcó que debido al periodo de aislamiento preventivo y obligatorio por el coronavirus, el relevamiento, que normalmente se realiza de manera presencial, en esta oportunidad se llevó a cabo con un monitoreo online, a través del sitio web de los supermercados.
Fuente: Cadena 3

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fuga silenciosa: el déficit por servicios ya supera todo 2024 y podría marcar un récord histórico
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598533.jpg)
Gurúes de la City anticipan dólar mayorista por encima de $1.200 en julio, con leve tendencia alcista
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)
El Gobierno insiste: “Esta vez es distinto” y desafía al mercado financiero

La UIA exige al Gobierno mayor transparencia sobre las importaciones para proteger la industria local

Fuga al refugio: inversores migran hacia ON más seguras ante reestructuraciones y defaults

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Maximiliano Ferraro: de la guerra en Israel a la batalla política en el Congreso
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno

Fiscales preparan apelación contra la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner


Milei redobla su ofensiva contra el periodismo: insultos, acusaciones y teorías de sabotaje


