
El Gobierno creó un programa de apoyo al sistema productivo nacional de equipamiento médico
Tiene el objeto de asistir y financiar al sector de la salud pública y a las empresas, emprendedores e instituciones públicas.
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel

El Ministerio de Desarrollo Productivo creó el programa de apoyo al sistema productivo nacional en el área de equipamiento médico e insumos y soluciones tecnológicas. Se lleva adelante en el marco de la pandemia declarada por coronavirus COVID-19. Tiene el objeto de asistir y financiar al sector de la salud pública y a las empresas, emprendedores e instituciones públicas. Siempre dentro del marco de la situación de emergencia sanitaria.
La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial mediante la resolución 132/2020. Los beneficiarios directos del Programa son las empresas, proveedores de su cadena de valor productiva, emprendedores, instituciones públicas y demás unidades productivas. Siempre que realicen aportes en el área de equipamiento e insumos médicos y sanitarios. Como así también soluciones tecnológicas y sus desarrollos y puesta en marcha que ayuden a la prevención, diagnóstico, tratamiento, monitoreo, control y/u otros aspectos relacionados con el COVID-19.
El programa busca asistir a los emprendedores y a las empresas ante el incremento de la demanda de productos y servicios médico-sanitarios. También fomentar la adaptación de procesos y productos para compañías que requieran una reconversión para producir bienes y servicios. También mejorar la productividad de las empresas que producen o prestan servicios tecnológicos vinculados a insumos, equipamiento médico y la cadena productiva del sector farmacéutico.
En este sentido, prevén impulsar la formación de grupos asociativos que tengan como objeto la producción de bienes y/o servicios destinados a la contención y mitigación de coronavirus. Asimismo, la norma explica que desde la cartera de Matías Kulfas deberán adecuar los procedimientos administrativos para mitigar el impacto local de la emergencia sanitaria. Solicitando así los requisitos estrictamente necesarios para el otorgamiento de los beneficios de los programas a su cargo.
Así, la normativa detalla que “la situación de emergencia que se atraviesa genera un impacto indirecto sobre la matriz productiva nacional”. Y, en particular, sobre las empresas y los emprendedores que llevan a cabo emprendimientos productivos de baja escala. “La actual crisis sanitaria y económica requiere de la adopción de medidas oportunas que contribuyan a fortalecer el sistema de salud, entre otros, que impacten directa y/o indirectamente en el desarrollo productivo del país”, manifiestan.
Con información de www.elintransigente.com



:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo

Crisis metalúrgica: producción en caída, empleo en riesgo y una industria que no encuentra piso

Gianfranco Scigliano asumió en ANDIS en medio de la investigación por presuntas coimas

Nación transfiere $12.500 millones a cuatro provincias en medio de conflicto por ATN
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/08/601541.jpg)
El mercado reconfigura expectativas ante elecciones y presión sobre el dólar

Valdés critica al Gobierno por falta de gestión y exige presencia en el interior del país

Crisis del fentanilo adulterado: el Congreso avanza en una comisión investigadora con un amplio consenso opositor

La CGT se suma a la Marcha Federal por la Salud y la Universidad Pública y tensiona su relación con Milei


