
Alberto Fernández, contra Paolo Rocca: “Hermano, esta vez colaborá”
El Presidente cuestionó al dueño de Techint, que anuncio el despido de 1450 empleados en medio de la cuarentena por el coronavirus
SALUD - CORONAVIRUS Heretz Nivel



El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy a los empresarios que despiden a trabajadores en medio de la pandemia por coronavirus, luego de las críticas que realizó ayer durante el mensaje grabado donde anunció la extensión de la cuarentena obligatoria. En esta oportunidad, sin nombrarlo de manera directa, apuntó contra el dueño de Techint, Paolo Rocca.
“Has ganado tanta plata en tu vida, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, esta vez colaborá, y hacelo con los que hicieron grande a tu empresa, con los trabajadores”, afirmó el Jefe de Estado.
El pasado viernes, Techint, el holding empresarial más importante del país, anunció el despido de 1.450 empleados de sus obras privadas de construcción que lleva adelante con una de las empresas del grupo, Techint Ingeniería y Construcción, en Buenos Aires, Tucumán y Neuquén, frenadas por el avance de la pandemia.
Consultado por esta situación, el Presidente señaló: “Es uno de los casos que más me conmocionó, no es momento de hacer eso, es una falta de solidaridad enorme. Una sociedad que descarta no es una sociedad, es una perversión”.
“¿Qué le puede pasar a una empresa que un mes trabaje menos? Que gane un poco menos. Has ganado tanta plata, tenés una fortuna que te pone entre los más millonarios del mundo; hermano, esta vez colaborá. y hacelo con los que hicieron grande tu empresa, porque tu empresa es grande por el trabajo de esa gente. No quiero entrar en un ningún debate que nos enoje, es un llamado a la reflexión”, agregó Alberto Fernández en una entrevista con los periodistas Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase, en radio Con Vos.
El Presidente aseguró esta mañana que su deseo es que la pandemia del coronavirus les duela “lo menos posible” a los argentinos. “Los argentinos entienden lo que hacemos. La razón es poderosa. Es la vida de cada uno. Yo quiero que nos duela los menos posible”, explicó, al tiempo que se manifestó preocupado por la actitud de su par brasileño Jair Bolsonaro: “Sus declaraciones complican y con esa lógica temo que entren en el mismo espiral que Italia”.
Por otro lado, recordó la medida que tomó para que su hijo Estanislao deje su departamento y su mude con él a la Quinta Presidencial de Olivos para cumplir el aislamiento. “Cuando decidí que el viernes empezaba la cuarentena, sin decir nada a Estanislao le dije `te mando a buscar, agarra tu gato y te venís para acá´”, relató.
“Pataleó un rato como todo hijo y cuando vino (a Olivos) le dije: `en dos horas va a pasar esto, y no vas a poder salir y no te voy a dejar solo en tu casa´”, añadió Alberto Fernández al recrear el diálogo con su hijo. “Ahí también me ganó el miedo, aunque no sé si es miedo la palabra. Me sentí más tranquilo teniéndolo al lado mío y cuidándolo”, aseguró.
Con relación a la crisis en el sector de la construcción, el flamante titular de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Iván Szczech, aseguró ante Infobae que el sector perdió unos 47.000 empleos desde diciembre y que con este escenario de pandemia la situación se agravará. Desde Uocra estiman que se podría llegar a 100.000 puestos perdidos.
Luego de las declaraciones del Presidente, Miguel Ángel Toma, integrante del directorio de Techint, aseguró hoy que si Alberto Fernández no quiere que las empresas despidan empleados debe impulsar una modificación a la Ley de Contrato de Trabajo.
Con información de www.infobae.com

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/EHUWVFIFYBDVRB65IO3QZCRD4I.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/45D4FW253NAMZO7ISSQIAZ2HGU.jpg)
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/CHWXTNAKI7M7JU5QO573E2ZFGE.jpg)
Por la ola explosiva de COVID en China, los expertos alertan que puede surgir una nueva variante

/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/F6QAC6WYM2KEBGYFGUQBWIRZ6I.jpg)

Santa Fe retoma el uso obligatorio de barbijo en el sector sanitario por aumento de casos de Covid


"Lo ideal para no internarse y no morirse son cuatro dosis", advirtió Hugo Pizzi

COVID-19: Resaltan la importancia de aplicarse la quinta dosis
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/4ZMV3ZLKP4Z5KSJOLKCC37NQXY.jpg)
Se cuadruplicaron los contagios de Covid en la última semana

OMS advierte una nueva variante de Covid con "una mortalidad significativa"

Se duplicaron los casos de Covid y resulta imprescindible aplicarse vacuna de refuerzo


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



