
Juan Grabois, sobre los presos políticos: “El lawfare existió, pero también los bolsos de López”
El dirigente social afirmó que “la prioridad es discutir la situación socioeconómica de los que la están pasando muy mal en Argentina y después habrá que atender caso por caso”.
POLÍTICA Heretz Nivel

En medio de los cruces entre propios funcionarios del Gobierno nacional y referentes del kirchnerismo por las diferencias entre “presos políticos” y “detenciones arbitrarias”, el dirigente social Juan Grabois evitó referirse al tema al remarcar que “distraerse con discusiones semánticas boludas es una falta de respeto para los que están sufriendo en Argentina”.
“Lo lamento mucho si alguien se ofende por esto, pero ahora la gente se está cagando de hambre y no es prioridad discutir la semántica del derecho procesal, si es arbitrario o político”, afirmó en diálogo con El Destape Radio.
“Yo fui abogado de Luis D'Elía, fui querellante de Gerardo Morales por Milagro Sala y acompañé a Cristina a Comodoro Py. Estoy absolutamente convencido de que hubo una estrategia imperial, pero en este momento lo que me preocupa son los ocho pibes que se murieron (en Salta) y que mis compañeros no tienen para comer”, añadió.
El referente de la CTEP reiteró que “en este momento hay que priorizar la situación socioeconómica de los que la están pasando muy mal en Argentina y después habrá que atender caso por caso porque el lawfare existió, pero también los bolsos de (José) López”.
“No me jodan con que hoy la prioridad es discutir la situación procesal de algún alto funcionario de dos administraciones anteriores”, sostuvo Grabois, quien calificó como una “pelotudez” la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández impulse un indulto.
Por otra parte, al participar de un acto del Frente Patria Grande frente al Congreso Nacional para reclamar la creación de una comisión para investigar la fuga de capitales, el dirigente social volvió a cuestionar con dureza al Fondo Monetario Internacional, al asegurar que es un “organismo que hace mucho daño, en especial a los países pobres”.
Además, apoyó los dichos de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien el sábado pasado desde Cuba reclamó que el organismo una quita sustancial de la deuda. “El FMI violó su estatuto. Se verificó y no cortaron el chorro, de hecho lo aumentaron. ¿Por qué no pueden hacer una quita y hacer una prórroga de plazo?”, cerró.
Con información de www.clarin.com





El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados




El gobierno de Milei recibió otro durísimo golpe en Diputados

Sturzenegger reclama apoyo a Milei y alerta sobre las “cajas” del kirchnerismo en la antesala de una votación clave

El Gobierno teme un nuevo revés en el Congreso y su impacto en los mercados




Milei en Paraguay: defensa de su gestión, críticas al socialismo y promesas de eficiencia estatal

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586343.jpg)
Presupuesto 2026: entre el optimismo de Milei y las dudas sobre el financiamiento de las partidas sociales
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/594231.jpg)
Milei insiste con el régimen de Inocencia Fiscal y simplificación del Impuesto a las Ganancias

Gobernadores aliados de Milei respaldan el Presupuesto 2026 y sellan lazos de cara a octubre

Ciudadanos Unidos lanza su campaña con un mensaje contra la polarización y críticas al Presupuesto 2026

Tensión en el Senado: la oposición buscará rechazar el veto presidencial a la ley de Aportes del Tesoro Nacional



