
Ferreres estimó una inflación de "entre 2,5% y 2,7%" para los próximos meses
El economista y consultor advirtió que "el tema es cuando empiecen a vencer los plazos de congelamientos".
ECONOMÍA Heretz Nivel



El economista y consultor Orlando Ferreres calculó que la inflación "va a bajar". En enero y febrero se ubicaría entre "2,5% y 2,7%", mientras analizó que es "posible" encontrar una "solución" para la deuda para fines de marzo.
"Va a bajar la inflación. Para enero, calculamos que un 2,5% ó 2,7% y para febrero, posiblemente, lo mismo. No esperamos ningún aumento importante", estimó.
Sin embargo, advirtió que "el tema es cuando empiecen a vencer los plazos de congelamientos".
"Cuando empiecen a aparecer esos aumentos, puede venir una inflación y, encima, la cantidad de dinero aumentó más que en otros años durante diciembre y enero. Ahora tendría que venir una reducción en esa cantidad de dinero y estamos esperando la última semana de enero para ver si se reduce", evaluó.
De ese modo, alertó que "es un tema peligroso porque con mucha cantidad de dinero es difícil que baje la inflación".
Con relación a la deuda, consideró que "es posible encontrar la solución para el 31 de marzo y que, de ahí en adelante, comiencen otros programas que puedan dar un poco de crecimiento económico".
"Con todos los impuestos adicionales que hay, va a ser difícil que la gente pueda gastar dinero", apuntó y aseguró que "está gastando menos y eso es un tema que complica mucho la actividad económica".
Para Ferreres, es probable que el Gobierno resuelva las negociaciones de la deuda para fines de marzo porque "no está tan dispersa la cantidad de deudores de la deuda pública argentina".
"Son fondos de inversión y es mucho más fácil poder hablar y adecuarse con ellos", confió y puntualizó: "Los bonistas prefieren quitas de intereses y no de capital".
"Tiene que ser una quita importante de forma tal que la proyección del futuro del sector externo dé bien y pueda ser pagado con reservas y generación de exportaciones. Es lo típico de cualquier concurso privado", enfatizó.
En diálogo con FM Milenium, subrayó: "Tenemos que pagar la deuda para lo cual hemos apretado con impuestos a distintos sectores de la clase media".
Al ser consultado respecto del tipo de cambio, sostuvo que "hay que moverlo porque a ese dolar bajo se aplican los derechos de exportación".
Afirmó que ello "va a traer problemas con el campo" y argumentó: "Creo que eso va a tener que empezar a moverse. Ya hay prevista una huelga de comercialización del campo que van empezar a sentirse sus efectos en la medida en que se prolongue".
Con información de www.ambito.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



