
El Papa le quiere dar "algunas" recomendaciones al Presidente
El 31 de Enero Alberto Fernández viajará al Vaticano, oportunidad en la que será recibido por el sumo pontífice. ¿Aborto será una de los temas?
POLÍTICA


El papa Francisco recibirá al presidente Alberto Fernández el viernes 31 de enero en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, anunciaron este martes fuentes de la Santa Sede a Télam.
La reunión, prevista para las 11 locales (7 de Argentina), será la primera entre ambos desde que Fernández asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre.
El encuentro comenzará con un saludo de recibimiento en la denominada sala del Tronetto, en el segundo piso del Palacio, y luego los dos jefes de Estado pasarán a la reunión a solas en la Biblioteca, según la praxis vaticana.
Tras la reunión, y luego de un saludo formal del Pontífice a la delegación argentina que llegue a Roma, Jorge Bergoglio y Fernández harán el tradicional intercambio de regalos.
La última visita de Fernández al Papa fue en agosto de 2018, en ocasión de un encuentro en la residencia de Casa Santa Marta del que también participaron el dirigente chileno Carlos Ominami y el brasileño Celso Amorim.
En diciembre pasado, la primera dama, Fabiola Yañez, se reunió con el Pontífice junto a otras cuatro primeras damas latinoamericanas en el marco de la inauguración de la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada por Francisco a partir de sus experiencias como cardenal porteño.
FOTO: Fernández había visitado a Francisco en 2018.
‹›
El papa Francisco recibirá al presidente Alberto Fernández el viernes 31 de enero en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico del Vaticano, anunciaron este martes fuentes de la Santa Sede a Télam.
La reunión, prevista para las 11 locales (7 de Argentina), será la primera entre ambos desde que Fernández asumió la presidencia el pasado 10 de diciembre.
El encuentro comenzará con un saludo de recibimiento en la denominada sala del Tronetto, en el segundo piso del Palacio, y luego los dos jefes de Estado pasarán a la reunión a solas en la Biblioteca, según la praxis vaticana.
Tras la reunión, y luego de un saludo formal del Pontífice a la delegación argentina que llegue a Roma, Jorge Bergoglio y Fernández harán el tradicional intercambio de regalos.
La última visita de Fernández al Papa fue en agosto de 2018, en ocasión de un encuentro en la residencia de Casa Santa Marta del que también participaron el dirigente chileno Carlos Ominami y el brasileño Celso Amorim.
En diciembre pasado, la primera dama, Fabiola Yañez, se reunió con el Pontífice junto a otras cuatro primeras damas latinoamericanas en el marco de la inauguración de la nueva sede de la fundación pontificia Scholas Occurrentes, creada por Francisco a partir de sus experiencias como cardenal porteño.
Este lunes por la noche, en una entrevista televisiva, el Presidente admitió que le "gustaría mucho ver" al Sumo Pontífice.
En tanto, tras resaltar que Francisco "sabe lo que lo valoro, quiero y aprecio, y lo que celebraría que viniera la Argentina", aclaró que "el viaje a la Argentina es una decisión de él".
Y enfatizó: "El Papa no está en ningún bando, está por encima de todos nosotros".
Con información de Cadena3





Bullrich pide fortalecer al oficialismo para consolidar las reformas y evitar un nuevo estancamiento político

Milei anticipa una reconfiguración del gabinete y apunta a consolidar poder tras las legislativas


Natalia De la Sota se presenta como “la alternativa anti Milei” en Córdoba y comienza a "preocupar" a muchos


Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”

Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Presupuesto en pausa: el oficialismo busca consenso pero la oposición exige a Caputo en el Congreso

El voto joven, protagonista de las legislativas: más de un millón de nuevos electores debutan con la Boleta Única

Fargosi: “Las elecciones definirán si la Argentina consolida el rumbo o vuelve atrás”

"Manes se quiso quedar con mi herencia": 27 noches, el éxito de Netflix que es lapidario con el diputado Radical





Adorni confirmó que habrá cambios en el Gabinete tras las elecciones y defendió la continuidad de Werthein

Milei cerrará la campaña en Rosario con un mensaje de esperanza y apuesta por un “futuro posible”
