


La pileta del Parque Sarmiento volvió a abrir sus puertas este sábado luego de estar cerrada durante una semana por mantenimiento. Las lluvias de la última semana del 2019 afectaron el agua y debieron vaciarla.
"Estuvo cerrada por las intensas lluvias de los últimos días del año y debimos vaciar una parte para sacar sedimentos”, dijo a Cadena 3 el director de Centros Deportivos de la Municipalidad capitalina, Román Huésped.
Contó que en lo que va de la temporada 2020 registraron un incremento del 35 por ciento de bañistas.
El cupo de ingresos por día es restringido de acuerdo a los espacios del lugar.
La pileta del Parque, a la que llegan vecinos desde distintos puntos de la ciudad y turistas que eligen visitar Córdoba, es uno de los nueve natatorios y tiene una capacidad de 2 millones y medio de litros.
Abre de 10 a 20 horas y tiene un costo de 30 pesos para los menores de edad, 60 para los mayores y 200 el grupo familiar, por día.
Este verano se suman al programa municipal otras cuatro piletas provinciales que se encuentran en los barrios de Córdoba.
Fuente: Cadena 3





El Senado revive la pulseada por los DNU y deja expuesto un sorpresivo giro del kirchnerismo

Milei reforzó la alianza con Washington en vísperas de su nuevo viaje a Estados Unidos

Durán Barba marcó distancia de Macri y respaldó la autoridad de Milei
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605193.jpg)
El dólar se mantiene cerca del techo y crece el apetito por el “carry trade”



Más de 390 jóvenes participaron del espacio de salud mental y prevención en la fiesta “Creepy Halloween”

Passerini abandonó la clínica y seguira la recuperación en su casa

Operaron con éxito al Intendente Passerini de un cáncer de próstata


¿Asfixiado?: Passerini pide adelanto a cuenta de Enero y Febrero a grandes contribuyentes

Passerini: “La economía no puede quedar solo en manos de los economistas”


Passerini envió proyecto de ordenanza para promover acceso a la justicia con el Colegio de Abogados

Nace "Ciudades Unidas", el hermano menos de "Provincias Unidas"














