
Las ventas de autos se desploman a mínimos históricos
Los números de este año son tan bajos como aquellos registrados en 2005.
ECONOMÍA Heretz Nivel

La crisis económica que atraviesa el país ha dejado sentir su impacto en todos los sectores de la economía. Aunque algunos rubros presentan un panorama más complejo que otros. Ese es el caso de la industria automotriz, que muestra una empinada caída de ventas desde el inicio de este año.
El desplome de las ventas se evidencia en las cifras que difunde la Cámara de Concesionarios de Autos. En noviembre, el mes 11 de este 2019, según informó David Cufré en diálogo con Mañana Sylvestre de Radio 10, las ventas acumuladas durante el año alcanzaron un total de 440 mil unidades vendidas.
En contrastre, el año pasado se vendieron, en el mismo período de 11 meses, un total de 774 mil unidades. En 2017 fueron 850 mil unidades vendidas. Y en 2016, 670 mil unidades. Para encontrar un número similar al de este año, evaluó Cufré, hay que retraerse hasta 2005. “Este es el pero año del gobierno de Macri”, dijo.
En tanto, el año en que el sector automotriz marcó un récord de venta fue 2013, con un total de 900 mil unidades vendidas en todo el país, informó el economista. Cufré calificó la caída de ventas en el sector como “estrepitosa”. “[En 2019] es menos de la mitad, confirmó. “Es el peor año del sector”.
Finalmente, el economista cuestionó a miembros del Gobierno por sostener, durante los últimos días, que pese a la caída del nivel de actividad, la administración saliente dejará “cimientos” más sólidos que el anterior gobierno. “No puede hablar de los cimientos”, aseguró Cufré. “Hay una crisis gravísima”.
Con información de www.elintransigente.com





Aplastante victoria de Gonzalo Roca sobre Juan Schiaretti en Córdoba





El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

Tensión minera: el “compre local” enfrenta a Sturzenegger con los proveedores del interior
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.

Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local



Milei se reunió con Jamie Dimon y pidió respaldo para consolidar el “consenso capitalista”

Mercados en guardia antes de las legislativas: el dólar subió pese al apoyo del Tesoro de EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605320.jpg)
El mercado atento a las urnas: qué resultado necesita Milei para que baje el dólar
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605410.jpg)
Presión cambiaria y reservas en jaque: el mercado vuelve a poner la lupa sobre el dólar


Estados Unidos amplía el cupo de carne argentina y abre un nuevo capítulo para el agro local

El mercado cripto repunta con fuerza en medio de señales políticas y alivio inflacionario en EE.UU.
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597939.jpg)
Vaca Muerta, a un paso de romper el récord histórico de producción petrolera

Casación confirmó que el TOF 2 ejecutará el decomiso millonario contra Cristina Kirchner y Lázaro Báez


El consumo se enfrió antes de las elecciones: señales de retracción y cautela en los hogares

El Senado en juego: el peronismo busca contener la pérdida de bancas en ocho provincias clave





