
Productos navideños registran subas de hasta 160%
Un relevamiento en diferentes ciudades de la Argentina señala los precios de las últimas semanas.
ECONOMÍA Heretz Nivel



El Instituto de Estudios de Consumo Masivo (INDECOM) realizó un relevamiento de precios sobre los principales productos de la canasta navideña en diferentes ciudades de la Argentina. El informe final, registra una gama de aumentos en los diferentes segmentos que inician en un aproximado de 30% y alcanzan subas de hasta 160%. El detalle.
Según informó la entidad, el estudio alcanzó a los artículos de mayor consumo en la mesa de los argentinos durante las Fiestas de Fin de año. El sondeo, realizado en los últimos días del mes de noviembre, da cuenta de un incremento que duplica los precios del período 2016-2017 en tanto, se ubica un 30 % arriba de los valores al consumidor entre 2017-2018.
Tal como explicó el titular del INDECOM, Miguel Calvete, “el incremento de precios se ubica en un promedio interanual que va del 56 al 78 %, tomando los 30 productos que integran la canasta navideña”, entre los que se encuentran confituras, golosinas, turrones, panes y budines, cortes de carne, fiambres, aderezos y bebidas espumantes.
“Esos datos corresponden a un sondeo que se realizó sobre 118 supermercados de grandes cadenas y 636 autoservicios de proximidad en el ámbito geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, Rosario, Mar del Plata, Córdoba, Posadas, Corrientes, Mendoza, Paraná y Tucumán”, detalló el especialista respecto a la modalidad del estudio.
“Los artículos que más subieron son el ananá fizz por 720 centímetros cúbicos, ya que pasó de costar 66 pesos en 2018 a 170 en 2019, es decir un 160 % más caro. En segundo lugar se encuentran los duraznos en almíbar en lata que costaban 24 pesos el año pasado y ahora se ubican en los 47 pesos, mostrando una suba de un 96%”.
En el mismo sentido, agregó otro de los productos con mayor incremento. “El turrón de pasta de maní por 110 gramos, que pasó de 34 pesos a 62 pesos, subiendo un 85% en los últimos 12 meses”. Asimismo, el informe señala que las sidras en presentación por 720 centímetros cúbicos, subieron de 69 pesos a 118 pesos, con un aumento del 70% en el último año, mientras el pan dulce con frutas secas, por 400 gramos, pasó de 126 pesos a 210 pesos, lo que representa un aumento del 65%.
Para el caso de las carnes, el informe precisa que se encuentran subas del 67,8 % en algunos cortes como peceto, asado, lechón y pollo. Idéntico panorama incluye a los fiambres y productos frescos de gran demanda en las Fiestas. Allí, se encuentra que las mayonesas y aderezos varios se ofrecen al público con subas de un 33 %.
“Observando los aumentos y siguiendo las costumbres de los últimos años, en los próximos treinta días se harán compras más reducidas, con un crecimiento en el consumo de marcas alternativas y la adquisición de productos en comercios mayoristas, dado que durante los últimos 36 meses, las ventas en esos canales ya aumentaron un 43 % promedio”,, concluyó Calvete.
Con información de www.elintransigente.com



Por la ola de frío, el Gobierno interrumpió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/02/592200.jpg)
Histórico ingreso de dólares del agro: julio se perfila como un mes récord en liquidación

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos

El campo se anticipó al fin de beneficios y batió récords de ventas al exterior

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/01/590797.jpg)
La liquidación récord de cerealeras impulsa un flujo millonario de dólares al mercado cambiario
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597866.jpg)
El carry trade enfrenta riesgos crecientes ante la temporada electoral y menor oferta de dólares

Domingo Cavallo vuelve a escena y ratifica su apuesta por un régimen bimonetario para Argentina

Récord de salida de dólares en mayo: el atesoramiento marcó el ritmo del mercado cambiario

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina


Massot acusa al Gobierno de administrar $140.000 millones por fuera del Tesoro y exige transparencia

Mercado Libre y Mercado Pago ajustan comisiones por provincia ante disparidad en Ingresos Brutos
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/12/589508.jpg)
El Gobierno facilita la importación directa de autos cero kilómetro para particulares

Cruces, insultos y reacción presidencial: Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo tras un escándalo en Diputados

Diputados: levantaron la sesión por disturbios entre legisladores de Unión por la Patria y La Libertad Avanza



