
Más presión para los precios: el Gobierno aplica el aumento al impuesto a los combustibles postergado desde mayo
Iba a regir desde diciembre, pero se adelantó un mes. Implica un incremento de casi 15 centavos por litro de nafta y casi 30 para el gasoil.
ECONOMÍA Heretz Nivel

El gobierno nacional resolvió aplicar el incremento al impuesto a los combustibles líquidos postergado en cuatro oportunidades desde mayo último, lo que implica más presión para los precios, que se incrementaron el 5% la semana pasada.
El decreto 753/2019, publicado este lunes en el Boletín Oficial, modifica las fechas establecidas anteriormente, que determinó que "para los hechos imponibles que se perfeccionen desde el 1 de setiembre y hasta el 31 de octubre últimos, deberán mantenerse los montos del impuesto que correspondan al 31 de agosto de 2019".
Anteriormente, ese plazo había sido fijado hasta el 30 de noviembre, y recién a partir del 1 de diciembre comenzaba a aplicarse la suba total del gravamen. Ahora, con la nueva decisión, se estableció que desde el 1 de noviembre último deberá considerarse el incremento total en los montos del impuesto.
Así, el incremento en los montos del impuesto será de $ 0,142 por litro para las naftas, y de $ 0,27 para el gasoil. Los productos alcanzados por la medida son nafta sin plomo, hasta y de más de 92 RON, nafta virgen, y gasoil.
El impuesto a los combustibles se previó que se actualizase por trimestre calendario sobre la base de las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC), considerando las variaciones acumuladas desde enero de 2018, inclusive.
El Ejecutivo actualiza los montos del impuesto en los meses de enero, abril, julio y octubre de cada año. Sin embargo, desde el 28 de mayo último postergó en cuatro oportunidades, hasta la actual aplicación del incremento.
Con información de www.clarin.com






Estado de guerra en Río de Janeiro: Más de 60 muertos





Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/604282.jpg)
Milei acelera su agenda económica tras la victoria: reformas, dólar y un nuevo pacto con el mercado

ARCA flexibiliza el pago de anticipos de Ganancias para pymes y empresas




El mercado celebra el resultado electoral y espera señales firmes del Gobierno
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/10/605497.jpg)
El Gobierno avanza con una reforma laboral que busca “salarios dinámicos” y menos juicios
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603855.jpg)
Caputo resiste la presión del mercado y posterga definiciones hasta noviembre


El mundo reacciona al triunfo de Milei: la prensa internacional destaca la consolidación del poder liberal en Argentina
:quality(75):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/10/586536.jpg)
Fuerte demanda por el cupo de autos eléctricos: el Gobierno evalúa ampliar la licitación ante el boom de pedidos

Euforia en los mercados: Milei logra una jornada histórica con acciones y bonos en alza récord tras las legislativas

El Congreso se tiñe de violeta: Milei prepara una nueva mayoría para dominar la agenda legislativa








