
Arranca el Cyber Monday: lo que hay que saber para comprar sin problemas
Desde este lunes habrá múltiples ofertas para comprar de todo por internet. Los consejos básicos para evitar trampas.
ECONOMÍA Cristina MERCADO



En plena crisis, varios días de ofertas vienen más que bien. Por eso, este Cyber Monday es más que esperado: desde el lunes hasta el miércoles 6 se ofrecerán productos de múltiples rubros a precios reducidos y con cuotas sin interés.
En la propuesta organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico participarán cerca de 600 empresas. Si bien las operadoras turísticas y casas de electrodomésticos suelen llevarse gran parte de la atención, no hay que pasar por alto rubros como alimentos, calzado y cosas para el hogar.
Ante el difícil panorama económico y la caída de las ventas en general, los organizadores esperan una edición récord. El cepo cambiario que impide comprar más de 200 dólares por mes y la oportunidad de aprovechar hasta 18 cuotas sin interés motivan esa ilusión.
Tres consejos básicos para comprar con seguridad:
1) Revisar las bases y condiciones de CyberMonday en general y condiciones de compra en las páginas de las empresas seleccionadas para llevar a cabo la operatoria.
2) Adquirir directamente por la página y plataforma CyberMonday y no otra desconocida aunque ofrezca el servicio. Hay que recordar que para la compra se debe brindar información de tarjetas de créditos y otros datos, que pueden ser utilizadas por plataformas previas como filtro, con lo cual el usuario corre riesgo de ser víctima de un fraude electrónico.
3) Asegurarse que la dirección web comience con "https:" y el navegador utilizado indique que es un sitio seguro mediante el símbolo del candado.
Fuente: El Doce


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



