
Congelamiento del precio de las naftas: petroleras presentaron un amparo reclamando la inconstitucionalidad de la medida
Las principales productoras y refinadoras de hidrocarburos sostienen que los decretos que emitió el Gobierno “repercuten en los niveles de inversión, la actividad y el empleo”
ECONOMÍA Heretz Nivel



La Cámara Argentina de la Energía (CADE) -que nuclea a las principales empresas productoras y refinadoras de hidrocarburos- presentó un amparo judicial en reclamo de la inconstitucionalidad de los decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que dispuso el Gobierno para el congelamiento de los precios vigentes del crudo y los combustibles durante 90 días.
La entidad justificó la acción de amparo “en defensa del desarrollo del mercado de hidrocarburos en el país” ante la Justifica Federal de la provincia de Neuquén. La medida judicial tiene como objetivo que “se declare la inconstitucionalidad de los DNU 566/2019 y 601/2019, que sentaron las bases legales del actual congelamiento de precios”, argumentaron a Télam voceros de CADE.
Luego de las elecciones Primarias del 11 de agosto, ante la devaluación del 20% y la consecuente profundización de la crisis económica, el Gobierno dispuso congelar por 90 días el precio del barril del crudo y de los combustibles. “Esas medidas afectan en forma directa el normal desarrollo del mercado de hidrocarburos y combustibles en el país”, argumentó el organismo.
Pese a los decretos del Gobierno, desde el 18 de septiembre las petroleras pudieron disponer de un aumento del 4% en el precio de los combustibles, tras la autorización otorgada por el propio Poder Ejecutivo a raíz de la volatilidad internacional del precio del petróleo. A partir de la decisión de la Secretaría de Energía incrementó además un 5,8% el valor de referencia vigente del barril crudo, y un precio de referencia Brent de USD 59 por barril.
YPF, American Energy Group, Raizen Argentina, Pluspetrol, Total Austral, Chevron y Shell Argentina, entre otras, son los principales referentes de CADE que respaldan el recurso judicial. Entre sus argumentos sostuvieron que desde la CADE “siempre mantuvieron una actitud responsable frente a los movimientos de precios, compatibilizando las necesidades de sus clientes y los del propio negocio”.
“El congelamiento de precios generó una grave distorsión que repercute en los niveles de inversión, la actividad y el empleo”, alertaron.
La medida fue presentada en los tribunales federales de Neuquén por considerar que en esa jurisdicción coinciden los intereses y la actividad de todos los asociados de la Cámara. Hasta el momento, la petrolera Vista Oil&Gas había sido la única en presentarse ante la justicia para rechazar las medidas del Gobierno, que tiene confirmada la fecha del 14 de noviembre como límite para devolver la libertad de mercado para que las compañías fijen sus precios.
Con información de www.infobae.com


YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598758.jpg)
Alerta en el mercado: el Gobierno enfrenta dificultades para renovar deuda en pesos y presiones cambiarias
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597531.jpg)

Suba de retenciones a soja y maíz presionará al alza el dólar tras estabilidad en junio

Balance del BCRA enciende alertas por fuerte déficit externo y presión sobre el dólar
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/11/587177.jpg)
Juan Carlos de Pablo minimiza impacto del déficit externo y defiende la política cambiaria del Gobierno
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/04/595511.jpg)

Kovarsky sobre las retenciones: “Son y serán un robo con cualquier gobierno”

Junio podría cortar la racha: alertan por un leve repunte de la inflación tras la baja de mayo
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597406.jpg)
Los dólares siguen en el colchón: pequeños ahorristas disparan compras pese a la incertidumbre cambiaria
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/597792.jpg)
Mercados internacionales dan señales positivas: ¿es hora de apostar al peso y a la renta fija?

Plazo para la declaración del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales vence este lunes 30 de junio

Fiscal Ramiro González cierra investigación por violencia de género contra Alberto Fernández y avanza hacia juicio oral

Elecciones legislativas 2025: Corrientes y Buenos Aires marcan el pulso rumbo al 26 de octubre


Milei anuncia apelación al fallo Preska por el 51% de YPF y carga contra Kicillof: “Yo avisé”

Kicillof responde con dureza a Milei tras el fallo Preska: “YPF no se vende”

YPF, entre la recuperación patriótica y el costo millonario: la expropiación que aún sacude a la Argentina



