El tifón Hagibis impactó en Japón y ya causó dos muertes
Además hay tres despariciones al avanzar sobre la prefectura de Shizuoka, al suroeste de Tokio. El país se está preparando para la peor tormenta de los últimos 60 años
INTERNACIONALES


El tifón Hagibis impactó este sábado con furia en Japón causando al menos dos muertes y tres desapariciones al avanzar sobre la prefectura de Shizuoka, al suroeste de Tokio. Ahora se dirige hacia el gran área metropolitana.
El país se está preparando para la peor tormenta de los últimos 60 años, según lo definió la agencia meteorológica nacional (JMA), que llamó a tomar recaudos ante el poder de la tempestad.
Defensa Civil expresó preocupación por el nivel del agua después de las lluvias torrenciales, de hasta mil milímetros en la región de Tokai, que obligaron a autoridades a un aviso de evacuación para 7 millones de personas. Por el momento, la prefectura más afectada por el tifón es Chiba, ubicada al este de la isla de Honshu.
Allí, en la ciudad de Shimono, el viento dejó al menos una víctima mortal, el conductor de un camión, volcado por el viento, reportó la prensa local. Asimismo, las autoridades confirmaron que un hombre murió tras ser alcanzado por una avalancha en Tomioka-shi, en la prefectura de Gunma, en el centro de Japón.
La JMA pronosticó vientos máximos sostenidos de 126 kilómetros por hora, equivalente a un huracán de categoría 1. Se prevén lluvias torrenciales para el área alrededor de la capital japonesa, que es una de las varias comunidades donde las autoridades emitieron advertencias u órdenes de evacuación.
Ya se observan en las redes sociales los efectos del tifón con impactantes imágenes de las destrucciones de viviendas causadas por el ciclón, según informó Ansa.
Fuente: Cronica





La Navidad anticipada en Venezuela: una paradoja entre la celebración y la crisis

Aumenta la tensión en la península coreana por maniobras militares de EE.UU., Japón y Corea del Sur






Milei apuesta al superávit para proyectar un crecimiento ambicioso, pero el mercado duda de su viabilidad

Hernán Lacunza advierte sobre “ilusionismo macroeconómico” en el Presupuesto 2026 y señala el fin de la motosierra

:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/09/603033.jpg)
Reservas en mínimos y dólar bajo presión: el esquema cambiario argentino al límite
:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/07/599326.jpg)
Mercado financiero argentino: el carry trade resurge entre cautela y oportunidades

Casación confirmó el pago de casi $685.000 millones por decomiso en la causa Vialidad

Gobernadores le dieron la espalda a Milei: Diputados tumbó los vetos a pediatría y universidades

La derrota aplastante en Diputados agudiza pases de facturas y temores económicos en el Gobierno

