
Las encuestas son contundentes: Alberto será el nuevo Presidente el 27 O
En el día de hoy circularon nuevas encuestas con vistas a las próximas elecciones. Hasta Clarín admite que de las mismas surge que el próximo Presidente será Alberto Fernández y que no habrá balotaje
POLÍTICA




Diversas consultoras dieron a conocer los resultados de las encuestas previo a las elecciones generales de octubre. Los números en estos casos son favorables al candidato del Frente de Todos, Alberto Fernández.
Una encuesta telefónica descartó el escenario de balotaje al arrojar que Fernández conseguiría al menos el 50% de los votos en las elecciones de octubre.
En cuanto a la intención de voto, la encuesta confirma la supremacía del candidato del kirchnerismo quien obtendría el 50,3%, mientras que Mauricio Macri mantendría un resultado similar que en las PASO y llegaría al 31,7%.
Otras opciones quedan muy rezagadas, como las de Roberto Lavagna (7,4%), Nicolás del Caño (2,9%), Juan José Gómez Centurión (1,3%), José Luis Espert (0,9%). Los indecisos alcanzan el 3,9%.
Clivajes Consultores
El sondeo muestra que para el 27 de octubre Alberto Fernández amplía su intención de voto y llega al 52,62%. Mientras tanto el presidente se ubica con el 32% en intención de voto.
Federico González
La encuesta del consultor político revela sobre el o los responsables de la crisis económica post PASO, resultados contundentes: un 53,2% señaló a Macri mientras que casi un 15 por ciento indicó que era Fernández.
La encuesta reveló que el 55,1% votaría a Fernández y el 32,5% lo elegiría a Macri.
En el escenario con blancos e indecisos, los Fernández ganan por 21 puntos (51,2% a 30,2%); cuando se proyectan indecisos lo hacen por 22 (53,6% a 31,6%); y cuando se despeja también el voto en blanco la diferencia sube a 22,6 (55,1% a 32,5%).
Gustavo Córdoba
En este trabajo el candidato del Frente de Todos figura arriba de Macri 50,7% a 30,1% (20,6 de diferencia). Luego sigue Roberto Lavagna (6,9%), José Luis Espert (1,6%), Juan José Gómez Centurión (0,8%) y Nicolás del Caño (0,8%).
Además cuando se computan los votos positivos (sin el blanco) y con los indecisos (4,5%), Alberto F. sube a 53,2% y Macri a 32,1%.
La consultora también mide el resultado en un balotaje, que muestra una distancia similar: 55,9% a 36,3% a favor del kirchnerismo, con 7,8% de Ns/Nc.
Oh Panel
La consultora -que realiza mediciones online- muestra que se amplió la diferencia de lo que había pronosticado para las PASO. Así Fernández se quedaría con el 50% de los votos, mientras que su rival principal llegaría al 31%, es decir 19 puntos de diferencia.
Trespuntozero
La empresa hizo un relevamiento nacional y muestra distintas mediciones en intención de voto. En el escenario tradicional, incluyendo voto blanco (1,6%) e indecisos (3,6%), le da una ventaja a Fernández de 18,1 puntos: 51,1% contra 33% de Macri. Completan Lavagna (4,5%), Gómez Centurión (3%), Espert (2,1%) y Del Caño (1,1%).
También plantea un eventual balotaje y allí, aunque crece un poco más, el presidente queda también abajo: 37,8% contra 52,5% del candidato K.
Ricardo Rouvier
El consultor -que históricamente trabajó para el kirchnerismo- muestra en el primer escenario que la fórmula K se impone 45,9% a 34,2% (11,7 de distancia). Se incluyen el 2,8% de voto blanco o impugnado y un 3,8% de indecisos.
En el segundo escenario, sólo con votos afirmativos, Alberto-Cristina suben a 49,1% y Macri-Pichetto a 36,6%: diferencia de 12,5%.
Fuente: El Sol





Luis Juez se quebró y dijo: "La carnicería que es la política te masacra"



Milei volvió a cargar contra Villarruel tras la aprobación del aumento a jubilados: “Una traidora”

Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

Caputo denuncia operación política contra el gobierno y defiende la estabilidad fiscal frente a la oposición

Ritondo defiende alianza PRO–La Libertad Avanza y la presenta como mandato popular para frenar a Kicillof

El peronismo bonaerense lanza “Fuerza Patria” para enfrentar a Milei en las legislativas

Milei anticipó que vetará el aumento a los jubilados y dijo que irá a la Justicia si el Congreso no lo apoya






Argentina apela el fallo de Preska por YPF y tensa el conflicto judicial en EE.UU.


Encuesta Latam Pulse revela un escenario complejo para el gobierno de Milei en Argentina

El aumento de jubilaciones aprobado en el Senado costaría 0,7% del PBI y eleva la mínima a $441.564
