
Maslatón contraataca: promete acciones legales tras las acusaciones de Fred Machado y denuncia una “operación política”
POLÍTICA Agencia de Noticias del Interior

- Fred Machado acusó a Carlos Maslatón de participar en “estructuras financieras opacas”.
- Maslatón desmintió las acusaciones y las calificó de “infamia con fines políticos”.
- El abogado evalúa iniciar acciones legales por difamación contra Machado.
- Su salida de Polémica en el Bar marcó su regreso al debate político con fuertes críticas al Gobierno.
- La disputa expone divisiones internas dentro del espacio liberal.
- Maslatón advirtió que “las operaciones mediáticas no lo van a callar”.
El enfrentamiento entre Carlos Maslatón y Fred Machado sumó un nuevo capítulo cargado de tensión política y repercusión mediática. Todo comenzó cuando el empresario señalado en recientes causas financieras, Fred Machado, lanzó públicamente acusaciones contra el abogado y analista financiero, a quien vinculó con “estructuras financieras opacas”. La respuesta de Maslatón no se hizo esperar: desmintió con contundencia los dichos y advirtió que podría llevar el caso a la Justicia por difamación.
“Machado miente deliberadamente. No tengo relación comercial ni financiera con él ni con nadie de su entorno. Todo esto es una infamia con fines políticos”, sostuvo Maslatón a través de sus redes sociales, en un mensaje que luego ratificó en diálogo con Radio Con Vos 89.9. Según el ex dirigente liberal, las acusaciones buscan “desacreditarlo” por su postura crítica frente al Gobierno de Javier Milei.
“Detrás de esto hay sectores interesados en desprestigiarme porque marco los errores del Gobierno”, afirmó. Y agregó: “Es curioso que este tipo de operaciones aparezcan justo cuando uno señala los problemas económicos del país”.
Maslatón, conocido por su estilo frontal y su activa participación en redes, aseguró que no dejará pasar el episodio: “No pienso permitir semejante calumnia. Es hora de que se termine la impunidad con la que algunos lanzan acusaciones sin pruebas”.
Fuentes cercanas al abogado confirmaron que su equipo legal ya trabaja en la recopilación de pruebas para una eventual demanda judicial contra Machado. “Está decidido a limpiar su nombre y llevar el tema hasta las últimas consecuencias”, explicaron allegados al analista, que en los últimos años se convirtió en una figura de referencia en el debate financiero y político argentino.
Del set televisivo al ring político
El cruce con Machado llega en un momento de alta exposición para Maslatón, que recientemente se alejó del programa Polémica en el Bar, donde participaba como panelista. Su salida, según él mismo explicó, se debió al cambio de enfoque del ciclo televisivo: “Decidí dar un paso al costado porque el programa se volvió más interesado en el escándalo que en el debate político serio”, señaló en redes.
Esa desvinculación coincidió con su reaparición en el debate público, en medio de un clima político marcado por la polarización y la incertidumbre económica. Desde allí, Maslatón intensificó sus críticas al rumbo del gobierno libertario, cuestionando tanto la política monetaria como la gestión del tipo de cambio.
El episodio con Machado, en este sentido, expone un trasfondo más profundo: las fracturas dentro del propio espacio liberal. Ambos compartieron afinidad política en el pasado, pero tomaron caminos opuestos tras la llegada de Javier Milei al poder. Mientras Machado se alineó con el oficialismo, Maslatón se consolidó como una de sus voces más filosas.
“Yo apoyé ideas liberales, no personalismos ni autoritarismos. Si alguien cree que eso cambió, se equivoca”, expresó el abogado, en una frase que muchos interpretaron como una referencia directa al Presidente. En el mismo mensaje, advirtió: “Las operaciones mediáticas no me van a callar”.
Un conflicto con derivaciones políticas
El enfrentamiento Maslatón–Machado no se limita al plano personal: también refleja las tensiones internas que atraviesa el universo liberal tras el ascenso de Milei. Algunos analistas interpretan el episodio como un síntoma de una disputa más amplia entre las distintas corrientes que buscan representar al electorado libertario.
Por el momento, ni el Gobierno ni el entorno de Machado hicieron comentarios públicos sobre la amenaza judicial de Maslatón. Sin embargo, la polémica no parece cerrarse pronto: las redes sociales amplificaron el conflicto y los seguidores de ambos protagonizan un intercambio constante de acusaciones y desmentidas.
Para Maslatón, el caso marca un límite. “Esto no es solo una cuestión personal —dijo—, es una forma de ponerle fin a la manipulación política disfrazada de denuncia”.





El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país


Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes


El peronismo busca equilibrar su mapa electoral en los once distritos que definen el país

Milei selló su alianza política con Zdero en Chaco y anticipó su desembarco en Corrientes





Provincias Unidas refuerza su agenda federal y desafía la centralidad porteña en un encuentro en Jujuy

Graciela Ocaña: “La sociedad ya entiende que el ajuste de Milei solo golpeó al ciudadano común”

Alberto Arrúa: “Milei destruye instituciones y gobierna solo para el AMBA”



:quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2020/12/508471.jpg)
El Tesoro de EE.UU. salió a respaldar al peso argentino: Santander ejecutó ventas de dólares por orden de Washington

Graciela Ocaña: “La sociedad ya entiende que el ajuste de Milei solo golpeó al ciudadano común”

Provincias Unidas refuerza su agenda federal y desafía la centralidad porteña en un encuentro en Jujuy




María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025


